de

del

Leonardo Padura

Leer los tiempos
Foto: Efe

Basta su solo nombre para asegurar la calidad de una narrativa recia y de gran factura, con envidiable capacidad para edificar construcciones complicadas que no sólo se sostienen perfectamente sino que resultan un prodigio de belleza visto sobre todo en perspectiva con los paisajes que va evocando. Leonardo Padura con Como polvo en el viento (Tusquets, 2020) vuelve a demostrarse como arquitecto dueño de su oficio y capaz de internarse para hurgar en el alma de sus personajes.

No en balde todo en su nueva novela parte de un arquitecto y del imán que enterrara entre los cimientos de su casa. Después huyó a Miami con la llegada de la Revolución cubana. La casa quedó en manos de una familia con la que esperaba reunirse hasta que todos fueron aceptando el abandono. Heredera final, su hija Clara la ha usado para reunirse con el Clan, un grupo de amigos que, desde la primera juventud, se conocieron, se frecuentaron y fueron formando una hermandad en apariencia indisoluble, hasta que, poco a poco, Clara y su casa supieron de nuevos abandonos.

Y también se explica todo por el epígrafe del enorme poeta José Lezama Lima que Leonardo Padura pone a su novela, tomado del poema El esperado, de Fragmentos a su imán: “Al fin llegó el esperado, / se abrieron las puertas de la casa / y de nuevo se encendieron las luces. [...] Fuimos pasando de nuevo a la casa. / Éramos los reconocidos de siempre. / Nadie había faltado a la cita”.

Pero, así como existía una enorme fuerza de atracción para ese Clan de amigos que se conocieron desde siempre, existía también una fuerza de expulsión que, aun sin ser deseada, los habitaba y los impelía a huir. Algo en los cimientos mismos de la isla: muchos que están fuera quieren desesperadamente volver porque muchos más han deseado con la misma desesperación salir. Y no pueden hacer ni lo uno ni lo otro sin arriesgarlo todo. Cuba es La isla en peso como la definiera su otro gran poeta, Virgilio Piñera, y cuando ahí se nace hay que cargar con ella, se esté dentro o se esté fuera, en la voz o en el silencio, en la nomenclatura del partido o en los márgenes.

Como polvo en el viento es la historia de ese exilio peculiar y doloroso que ha sido el cubano así como la historia de dos generaciones nacidas en la Revolución que han vivido o han sufrido el exilio. Jóvenes que envejecen al mismo tiempo que sus sueños, sus traiciones, sus amores, sus terrores, sus verdades y sus mentiras. Todo y todos precisamente como polvo en el viento, igual que la canción de Kerry Livgren que le da título.

Como se trata de una novela de Padura no podía dejar de ser también un thriller que atrapa al lector durante sus seiscientos cuarenta páginas. Hay secretos inconfesables, hay acercamientos a la verdad, para luego hacer que nos confundamos otra vez entre las paredes por las que circulan, perdidos, los personajes del Clan que se reúnen o se alejan o desaparecen para siempre pero quedan vivos en la memoria de todos los demás.

Adela y Clara en los extremos, Marcos, Horacio y los otros, y los hijos y La Habana en la memoria, y todos girando, aun sin saberlo, en torno de ese imán. La tierra a la cual se vuelve porque, en realidad, nunca se ha dejado. Y el sueño de una Revolución envejecida que nadie sabe bien si también se exilió o, al menos, si todavía sigue viva.

También esa Revolución es personaje central de Como polvo en el viento. El sonido de su respiración se escucha en el paisaje con los posibles estertores que anuncian lo que nunca llega. Padura parecería no enfrentarla y, sin embargo, la toma por el cuello y permite que cada lector la diagnostique.

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase