de

del

Haití contra el neocolonialismo

Protestan contra el presidente Jovenel Moise, acusado de múltiples delitos
Foto: Efe

En Haití aumentan las protestas contra el desacreditado presidente Jovenel Moise, acusado de múltiples delitos e incrementar la represión y la pobreza.  

El actual ciclo de manifestaciones lleva ya más de un año, partiendo del reclamo contra las políticas económicas, hasta la exigencia del fin del colonialismo histórico que asola a la primera nación latinoamericana independizada. No es nuevo decir que Haití es el país con mayor pobreza y desigualdad del Caribe y en el que la violencia sistémica oprime a la población y el abandono gubernamental del pueblo corona un silencio global sobre Haití, cuyas noticias poco se difunden y mucho se tergiversan.  

El pueblo haitiano denuncia inseguridad, crimen, corrupción e impunidad y fortalece su lucha por la salida del poder de Jovenel Moise antes del 7 de febrero.  

El régimen se empecina en mantenerse y simula reformas constitucionales para apaciguar las demandas sociales, cuando en realidad tiene la intensión de promulgar una nueva Constitución que pondrá en riesgo la existencia del Senado y retornará al presidencialismo dictatorial que por décadas gobernó.  

La situación en Haití es sumamente preocupante, pues los intereses colonialistas del imperialismo han sumido a la nación durante más de dos siglos a una condición de dependencia e injusticia de la que el pueblo aún no logra salir, pues aunque se silencie por los medios de comunicación, en Haití existe la resistencia anticolonialista-imperialista y revolucionaria que lucha por la emancipación del pueblo y el establecimiento de la democracia y la justicia.  

Entre otros organismos políticos, el Partido RASIN Kan Pèp La, denunció la actitud intervencionista de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ya que con la excusa de contribuir a redactar una nueva Constitución, ambas entidades han enviado representantes alineados al gobierno repudiado.  

Repudio a la ONU y OEA

En el comunicado del Partido RASIN Kan Pèp puede leerse: “No hay ninguna ley, ninguna convención internacional que otorgue a esas instituciones el derecho de inmiscuirse en los asuntos internos del país. Esta práctica es la expresión de una visión intervencionista y colonialista, y así como el desprecio que tienen hacia el pueblo haitiano […] Recordamos a todos que la ONU y la OEA son dos instrumentos al servicio de los intereses de los imperialistas, especialmente del imperialismo norteamericano”.

En otra declaración, diversas organizaciones populares y revolucionarias haitianas mencionan que: “El régimen de Jovenel Moise es completamente ilegítimo y corrupto. Las bandas han cometido muchos delitos, atacando barrios populares y matando a los opositores del régimen con impunidad. Con la profundización de la crisis política y económica, Moise pide una nueva constitución para consolidar aún más su poder”.

El pueblo haitiano, organizado en la resistencia proletaria-popular, requiere la solidaridad internacional de los sectores progresistas y de izquierda del mundo. En nuestra América las voces de justicia para Haití deben multiplicarse y extenderse, parar tantos años de opresión y hacer surgir una nueva realidad para la primera nación latinoamericana revalidada al calor del deseo de independencia y soberanía. La esperanza de Haití es la misma que tienen todos los pueblos en el mundo.  

[email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Los centros contarán con servicios en turnos de 12 horas

La Jornada Maya

Cabildo de Mérida aprueba implementación de seis CMPI para acercar la salud a los ciudadanos

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Aseguró que se mantiene al pendiente que se cubran los adeudos con las Mipymes de Campeche

La Jornada Maya

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

La gobernadora confirma visita de la presidenta Sheinbaum para este fin de semana

La Jornada Maya

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

En las tres entidades de la península el delito que más fue cometido fue el de fraude

Juan Carlos Pérez

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo