de

del

Carlos Luis Escoffié Duarte
Ilustración Arbee Farid Antonio Chi
La Jornada Maya

28 de octubre, 2015

Un video tomado de un programa televisivo de Ciudad Juárez ha causado indignación en las redes sociales. En él se ve a la conductora Tania Reza siendo acosada e insultada por su compañero de cámaras Enrique Tovar. Después de insinuársele y tocarle el vestido en repetidas ocasiones, le toca los senos. Ante el enojo de Tania, el locutor le responde “No te agarré la [i]boobie[/i], si te hubiera agarrado, te hubiera hecho algo así”, tocándole por segunda vez. Para rematar, Tovar se dirige al público para “disculparse” diciendo que su compañera estaba “un poquito hormonal, se me hace que se le subieron las ubres”.

El problema del caso de Tovar es que pareciera ajeno a la realidad, tanto por haber sido expuesto al aire como por incluir a un personaje que cumple con la caricatura de lo que en México y en otros países se entiende por hombre machista (vaquero de sombrero y botas). Sin duda más de un hombre se solidarizará con Tania, pero al mismo tiempo muchos sentirán que no comparten nada con su agresor. A Tovar le tocó ser alcanzado por la viralidad del Internet, convirtiéndose para muchos en un caso lamentable pero “extremo y aislado”. Frente a ello quisiera exponer brevemente dos reflexiones.

La primera tiene que ver con la “ceguera de género”. Es decir, la naturalización de las relaciones entre hombres y mujeres desde la perspectiva cómoda de quien pertenecer al sexo históricamente aventajado. Difícilmente el machista va a asumirse como tal, debido a que el discurso está tan arraigado en nuestras sociedades que es difícil sentir sus daños. Todos los hombres somos machistas en potencia y el peor error es negarlo. En lugar de bajar la guardia debemos asumir un proceso personal y constante de deconstrucción en las relaciones entre ambos sexos. Negarnos esta posibilidad es impedir una mayor libertad tanto para mujeres como para hombres. De ahí la importancia de comenzar a construir nuevas masculinidades.

La segunda tiene que ver con el fuerte rechazo al feminismo por parte de muchos hombres, quienes no se cansan de acusar de [i]feminazis[/i] a las mujeres que se han sumado a ese movimiento. Por supuesto, como todas las causas uno puede estar de acuerdo o no con las distintas corrientes y grupos que participan en ella, pero pareciera que la idea de las [i]feminazis[/i] tiene una fuerte relación con lo incómodo que resulta replantearse lo que siempre hemos visto con naturalidad. Retomo con justificación una frase utilizada la semana pasada en este espacio: “Cuando uno tiene privilegios, la equidad se siente como opresión”.

El video de Tovar es muestra clara de la necesidad de apostar por el feminismo. El discurso del conductor para justificar sus actitudes no es muy diferente al usado por varios hombres que, quizá sin tocar siquiera a una mujer, terminan haciendo menos su voz por “andar hormonal”. O bien, en el caso de una [i]feminazi[/i], argumentando que se trata de una “resentida que necesita un macho”.

El video que recorre Internet no es un producto que se genera de un día para otro, sino que es muestra de los niveles a los que puede llegar la naturalización del discurso machista (y desgraciadamente no es ni de cerca el ejemplo de mayor nivel). Aceptémoslo, algo estamos haciendo mal cuando consideramos el feminismo un anacronismo al mismo tiempo que presenciamos casos de este tipo. Algo estamos haciendo aún peor cuando hay una indignación directa por la existencia del feminismo y no por las causas que lo hacen necesario.

@kalycho


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU