Will Rodríguez
La Jornada Maya
16 de octubre de 2015
Aperitivo
El Rincón de Lara, propiedad de Mónica Treviño Bascós y Juan José Hernández García Santamarina, es un restaurante de comida veracruzana tradicional que cuenta con un amplio menú de antojitos y especialidades en los que predominan los pescados y mariscos preparados muy a la manera de ese bello puerto mexicano, “rinconcito donde hacen su nido las olas del mar”.
Ubicado al norte de la ciudad de Mérida, abre sus puertas diariamente de 8 de la mañana a 12 de la noche con un equipo de 18 personas, en su mayoría originarias de Veracruz, como es el caso del chef Marcelo Santos, la cocinera estrella Carmela Lara y el panadero Chucho Miguel, quienes se aseguran de que cada orden conserve ese toque porteño, característico de una de las cocinas más sabrosas y representativas del país.
[h2]Entrada[/h2]
El restaurante fue inaugurado el 1 de septiembre pasado, pero ya cuenta con una clientela conocedora y creciente, integrada sobre todo por veracruzanos radicados en esta ciudad, tal como pudimos apreciar en días pasados gracias a la atenta invitación de Mónica Treviño. Llegamos puntuales Annel Góngora y un servidor a las 13:30 horas, cuando sólo había una mesa ocupada, pero poco antes de las 3 de la tarde el lugar, con capacidad para unas 50 personas, ya estaba lleno.
Independientemente de la calidad de su comida, notamos que parte del sorpresivo éxito de este restaurante se debe a que también ofrece productos regionales para llevar, tales como panes y quesos, así como los refrescos gaseosos de nombre “Zaraza”, que entiendo son para los veracruzanos algo así como la extinta Sidra Pino de los yucatecos.
[h2]Plato fuerte[/h2]
Iniciamos la degustación con un delicioso caldito de pescado servido en vaso, cortés bienvenida que también puede ser de camarón o jaiba, dependiendo de lo que esté listo en el momento. En la mesa están disponibles las salsas de chipotle, chipotle-dulce, mayonesa-chipotle y habanera, entre las que elegimos alguna para acompañar los molotes de plátano rellenos de frijol y queso, muy ricos. Acto seguido recibimos el coctel de camarón, preparado con una ligera y exquisita salsa de tomate y refresco de naranja, y servido con rebanadas de aguacate. Destaca en cada una de estas entradas la frescura de los ingredientes y el punto exacto de consistencia y sabor.
Continuamos con los tacos de camarón al ajillo y pulpo encebollado con especias, dos estilos diferentes pero armoniosos al paladar. Sin duda algo que no debe dejar de probarse al visitar este rincón. Como plato fuerte recibimos uno de los platillos más representativos del Golfo de México: pescado a la veracruzana, en este caso robalo, magistralmente cocinado al punto de disfrutarse al máximo cada ingrediente de la antigua receta que incluye, además de las aceitunas y los chiles, pimienta verde.
Nada más por no dejar de probar, aceptamos felices dos órdenes de gorditas y picadas; las primeras a base de masas negra (frijol), blanca y dulce (piloncillo y anís), y las segundas aderezadas con mole casero y chicharrón en salsas verde y roja. Concluimos con una tarta de elote con helado de vainilla y cajeta, inolvidable. Mención aparte merece su inigualable y artesanal horchata de coco. Otras especialidades de la carta, por las que regresaremos en otra ocasión, son el lomo de pescado en salsa de hoja santa, el filete de pescado gratinado relleno de mariscos y el filete de caracol a la mantequilla de limón.
El Rincón de Lara se encuentra en Av. Líbano entre 1-C y 1-D, colonia México Norte, frente a la gasolinería. Es un sitio muy agradable que cuenta con un salón privado para 15 personas. El menú del desayuno es ofrecido de 8 a 12 horas; el del almuerzo, de 12 a 18 horas, y el de la cena, similar al del desayuno, de 18 horas a 12 de la noche. Los precios de los antojitos y platillos van de los 28 a los 195 pesos.
[h2]Postre y digestivo[/h2]
Del 22 al 24 de octubre se realizará en Holbox, Quintana Roo, la IV Muestra Gastronómica Comer, Amar y Contemplar, con la presencia de los más prestigiados chefs y restaurantes de la isla y la participación del estado de Chihuahua como invitado de honor. Durante este tradicional festival se buscará romper un Record Guiness con la elaboración del ceviche más grande del mundo (mil 220 metros). El programa artístico incluye a destacados grupos y solistas de talla internacional. El costo de entrada por día será de 500 pesos, con derecho a degustaciones en los restaurantes anfitriones y conciertos. Informes en www.comeramarycontemplar.com.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada