de

del

La Jornada Maya
Ricardo E. Tatto
Fotografía Rodrigo Díaz Guzmán

12 de octubre, 2015

Como parte de la Temporada de Conciertos 2015, el pasado viernes 9 de octubre pudimos escuchar el cuarto programa de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, que en punto de las 9 de la noche nos regaló una cascada de melodías, armonías y ritmos con marcados aires folclóricos de temas nacionalistas eslavos.

No podía ser de otra manera; al abrir con la Danza eslava No.2, Opus 46, del compositor posromántico Antonín Dvorák, que siendo natural de Bohemia, región histórica de Checoslovaquia (hoy República Checa), vio en la música una manera de exaltar las maravillas de aquel mundo desaparecido que fue parte del Imperio Austrohúngaro, incorporando elementos populares en sus composiciones.

Sus 16 danzas eslavas no son la excepción. La interpretada el viernes por la orquesta conjugó en apenas 5 minutos toda la altivez, orgullo y energía característicos de su tierra natal, cuya esencia combativa y revolucionara se cristalizó en 1848, durante la sublevación de Praga contra el imperio Habsburgo. En estas consideraciones se ensoñaba el cronista, extrañando las nostalgias de Stefan Zweig y evocando sus relatos, cuando la pieza terminó y dio paso al plato fuerte de la noche.

El público dio la bienvenida a Santiago Lomelín, pianista originario de Jalisco, cuyo talento precoz lo ha llevado por todo el mundo y a dirigir el Mannes Sounds Festival, en la ciudad de Nueva York, entre otros logros, a sus apenas 23 años. Lomelín acometió las teclas del piano para interpretar como solista invitado el Concierto para piano No.3, Opus 37, de Ludwig Van Beethoven.

La pieza constituye un hito en la producción del ilustre sordo de Bonn, ya que abandona temas más líricos y sosegados en la vena mozartiana para ir prefigurando el estilo por el cual se le conocería. Es así que en este concierto podemos ser víctimas de la tormenta y el arrebato, cuya pasión se manifestó en las manos de Santiago; con serenidad, nos entregó una jovial interpretación en conjunto con la orquesta dirigida por el maestro Juan Carlos Lomónaco, lo cual le granjeó una ovación de pie y, en reciprocidad, ofreció una breve pieza que no logré identificar en el intermezzo.

La velada cerró de nuevo con Dvorák y su Sinfonía No.6, Opus 60, donde volvimos a escuchar esos motivos bohemios, salpicando la partitura del eslavo, que bajo el gran candelabro del teatro Peón Contreras, nos llevó de la mano por fantasías bucólicas y peripecias campiranas, donde una moza sonreía huyendo de las tentativas amorosas de un pastorcillo inquieto y voluntarioso. Al menos esa fue la tónica de los primeros dos movimientos, cuya placidez evocadora permitía tales digresiones, que súbitamente se vieron interrumpidas por el Scherzo, un Furiant que a manera de danza exuberante, nos recordó las intenciones de su compositor, mismas que se vieron reforzadas durante el majestuoso Allegro con spirito final, cuarto movimiento vigoroso y arrebatador, con especial profusión de los metales y percusiones, cuyas notas sobresaltadas despertaron a uno que otro melómano amodorrado en su asiento, arrancando bravos y numerosos aplausos para la orquesta, dada su espectacular conclusión que nos mandó a nuestras casas, todavía añorando el dulce beso de una pastorcilla retozando en la hierba.

[email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU