César Daniel González Madruga
Pintura de Elizabeth Himes Sicilia
La Jornada Maya
Viernes 16 de diciembre, 2016
En varias librerías del país se encuentra ya el libro [i]Renacimiento Mexicano[/i], en la autoría de mi esposa Witzilin Adriana Morales y mía, como resultado de años de trabajo de investigación, experiencias y estudios en la que buscamos demostrar que la misión de la actual generación de mexicanos es la de renacer. Es también un ejercicio de profundizar lo que se ha venido exponiendo en esta editorial “Renacimiento Mexicano”, todos los viernes en [i]La Jornada Maya[/i]. En el libro, afirmamos que “México más que un lugar es un estado de conciencia, resultado de la sucesiva síntesis de la memoria viva de cinco generaciones caracterizada por sus formas de pensamiento que se reflejan en la arquitectura, escultura, medicina, tradición espiritual, sistemas de producción, sustentabilidad, ciencia en conciencia, formas de gobernanza, sistemas de vida, lenguas, símbolos, cultura y humanismo universal”.
En sus páginas podrás encontrar los ejercicios dialécticos de todas las inteligencias en todos los ámbitos sociales, que desde el 2011 han aportado sus ideas para darle un horizonte al país y han sido compartidas con exponentes de más de 52 culturas de todo el mundo, a lo largo de encuentros anuales de “sabiduría”, en los que nos reunimos para encontrar consensos mundiales acerca del renacer humano, desde México. Este libro es la síntesis de todas estas expresiones que han tenido a bien compartir sus saberes; no es una ocurrencia oligárquica de los autores, sino el fruto de un esfuerzo colectivo dispuesto a turbar la degradación presente y dignificar el espíritu.
Generosamente, el prólogo es escrito por el padre y defensor de los derechos humanos, Alejandro Solalinde, y en él afirma: “Lo que sí podemos hacer es retomar valores perennes de nuestros sabios ancestros y vivirlos en las circunstancias y tiempos actuales”; y es que este libro busca provocar el renacer de los valores universales, no como simples escrúpulos morales, sino como formas de vida. Como comentario a este libro, Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM, señala: “este singular ensayo (Renacimiento Mexicano) logra conjugar una visión crítica y optimista a la vez, de un país complejo y contradictorio como el nuestro. Por los tiempos convulsos en los que vivimos en México y la incertidumbre mundial en la que estamos inmersos, viene bien leerlo. Ayudará al lector a recuperar la confianza y resarcir la autoestima colectiva, que buena falta nos hace”.
Por fortuna, las ideas de estos planteamientos renacentistas han comenzado a ser replicadas por importantes analistas, líderes de opinión y políticos del país para construir un debate constructivo y proactivo; por ejemplo, este martes Andres Manuel Lopez Obrador publicó en su cuenta de Facebook un video donde señala que acaba de entrar a la imprenta lo que será su nuevo libro titulado “2018: la salida, la decadencia y el renacimiento de México”; enhorabuena, por todos quienes se inspiran en las ideas del Renacimiento Mexicano y ya se ven como renacentistas.
Como bien expresa el cineasta mexicano Santiago Pando “el México renacentista es el que comprende que se puede ser chingón sin chingar a nadie”, los conocimientos para volver a nacer como individuos, como cultura y como país están al alcance de todos; por ello, el libro se puede también descargar gratuitamente en la página de internet renacimientomexicano.org
Como invitación para que inicies la lectura de esta obra, cito las palabras del cantautor Luis Eduardo Aute, que compartió un comentario para la contraportada: “No puedo estar más de acuerdo con este libro. Sobre todo en estos momentos de delirio financiero que todo lo trastoca y desvirtualiza. Vivimos tiempos de post-capitalismo tan extremo que estamos volviendo (y descubriendo) al Medievo. Enhorabuena por esta provocación al renacimiento, ese es el camino, no hay otro”.
Ciudad de México
*Rector del Renacimiento Mexicano
[b]Facebook: [email protected][/b]
[b]Twitter: @CesarG_Madruga[/b]
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada