de

del

Elena Poniatowska
Foto: Afp
La Jornada Maya

Jueves 8 de diciembre, 2016


En la reciente Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la número 30, al pasar frente a una sala escuché voces jóvenes y emocionadas gritar al unísono: [i]Presidenta, presidenta[/i].

Pregunté: "¿Qué pasa?" y me contestó una muchacha carirredonda y risueña, los brazos cargados de libros: "Es que llegó Carmen Aristegui".

Pensé: "Miren nada más, en la Ciudad de México allanan su oficina, roban su computadora, la maltratan y aquí los jóvenes, con sólo verla, la piden para presidenta de la República".

Allanar es siempre una amenaza; el mensaje es muy claro: "Eres vulnerable y vamos a acabar contigo".

Ahora que se cumplió la profecía de [i]La caída del telepresidente[/i], libro de Jenaro Villamil, analista político y colaborador de [i]Proceso[/i], quien asegura día tras día que el [i]rating [/i]de Peña Nieto anda por los suelos, muchas otras profecías esperan cumplirse a la vuelta de la esquina. Vivimos en un país que ya no tiene estructura (la renuncia de Carstens es muy grave y podría equipararse a la del secretario Hugo Margáin ante Echeverría en 1973).

Carmen Aristegui no podría ser presidenta por directa y clara y porque tampoco creo que esa sea su máxima aspiración. Además, ¿qué formación reciben los políticos mexicanos?

En sexenios pasados nos hablaron de Harvard, Yale y otras facultades de universidades estadunidenses de las que salieron nuestros mandatarios, pero en México, ¿qué escuela, qué universidad, qué facultad, qué instituto prepara al buen gobierno?

Debería haber una escuela, una formación que no sea la de Atlacomulco, la del cuatachismo o la menos nociva, la de Derecho (señor licenciado) o la de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, a la que muchos entran porque la consideran un trampolín político.

En México le pegan mientras que en Nueva York recibe el Premio Knight de Periodismo 2016 del International Center for Journalists.

El grito que escuché en la FIL de Guadalajara sólo patentiza la urgencia que tiene un público pensante de una persona honrada, tenga o no vocación, esté o no preparada. Carmen –periodista que no aspira a puesto gubernamental alguno– representa la transparencia que buscamos y ese solo hecho le da no sólo credibilidad, sino la calidad moral de la que carece nuestra clase política.


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada