de

del

César Daniel González Madruga*
Ilustración: Elizabeth Himes Sicilia
La Jornada Maya

Viernes 2 de diciembre, 2016


La organización social por excelencia previo a la llegada de los españoles a México era la de [i]calpullis [/i]que en nahuatl significa “gobierno de la propia casa” y era una organización comunitaria con soberanía y autodeterminación que se organizaban a través del [i]tequio[/i], que era el trabajo colectivo para el buen funcionamiento de lo comunal, como el mantenimiento de los lagos, parques, limpieza del mercado, etc. Durante la época colonial, el [i]tequio [/i]desapareció para convertirse en el diezmo. La aportación que antes era para la comunidad pasó a ser para la iglesia.

En la actualidad el gobierno paga por el [i]tequio[/i]; el trabajo comunitario. Con programas como Pronasol pasó de la cultura del esfuerzo, a la subcultura de la mendicidad y así, a la esclavitud mental del pueblo; para las culturas milenarias de México, la mendicidad era igual a condenación.

En varias partes del país estos modelos de soberanía comunitaria pervivió como ocurrió en Oaxaca que preservó 570 municipios que lograron perdurar su autonomía, sin caer en la mendicidad. Aún en la actualidad demuestran que con el pueblo se negocia, no se le impone. Por ejemplo, es lo que en el fondo han señalado los maestros de Oaxaca y lo que el gobierno no ha entendido; para ellos nadie les impone cómo educar a sus hijos.

Ante la convulsión y decadencia del sistema político mexicano deben renacer este tipo de modelos en nuevas formas. Por ejemplo, la creación de 60 mil cabildos, uno por cada colonia y pueblo de México, que deberá tener presupuesto propio para decidir su implementación a través del trabajo comunitario. Lo más cercano a esta forma de gobierno se dio en 1999 bajo el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas con la Ley de Participación Ciudadana, con la promesa de la aplicación de recursos para comités vecinales que ascendían a los 35 mil millones de pesos anuales como una verdadera forma de democracia social y una forma de compartir con pueblo el poder. Sin embargo, las administraciones que le sucedieron acabaron rápidamente con este intento, y hoy el presupuesto asignado a las colonias es de tan sólo 850 millones para las mil 812 colonias y pueblos de la ciudad, lo que equivale en promedio a 470 mil pesos por colonia anualmente, lo cual es absurdo para cubrir todas las necesidades de la colonia.

La sociedad retoma la rectoría del Estado y toda esta organización debe ser resguardada y acompañada para no ser pervertida por un Ombudsman Poderoso. Como un cuarto poder a la par del ejecutivo, legislativo y judicial. De esa forma se fortalecería la democracia y se aseguraría un verdadero equilibrio de los poderes. Por ejemplo, un sistema democrático fuerte como el finlandés ha sido posible gracias a la fuerza del [i]Ombudsman Parlamentario[/i] que tiene el derecho de abrir un proceso en los tribunales contra un funcionario público o iniciar la toma de medidas disciplinarias. El significado esencial es darle credibilidad al sistema.

Los derechos humanos, con un Ombudsman como un poder a la par, debe tener la facultad de suspender a un funcionario mientras se le hace una investigación. Debe ser electo por el voto popular, no desde los partidos, sino de las instancias ciudadanas, al igual que todos los cabildos integrantes de este cuarto poder, con el objetivo de acercar los derechos a todos, promover una cultura de paz, la dignidad de la persona, la educación en los derechos humanos en donde más se requiere, encargarse de asegurar la participación ciudadana en todas las tomas de decisión y sobre todo debe fomentar el tequio. Ser un poder del Estado fuerte con sus representaciones locales que no se dobleguen ante ningún otro poder.


Mérida, Yucatán

[b][email protected][/b]

*Rector del renacimiento mexicano


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento