de

del

Víctor Caballero Durán
Foto:
La Jornada Maya

Jueves 1 de diciembre, 2016


Durante las últimas semanas he tenido la oportunidad de recorrer municipios del estado para entregar más de 13 mil becas de manutención por un monto superior a los 136 millones de pesos. Y siempre buscando oportunidades para los jóvenes, esta semana la Secretaría de Educación del Estado unió esfuerzos con el Tecnológico de Monterrey para ofrecer una beca del 100 por ciento -sí, del 100 por ciento- a estudiantes yucatecos que actualmente se encuentran cursando su último año de bachillerato.

Los requisitos son muy sencillos: registrarse en el portal de Líderes del Mañana, tener un promedio arriba de 90 en sus tres años de estudio de media superior, haber puesto en marcha un proyecto de liderazgo o desarrollo comunitario, obtener el puntaje que se requiere en el proceso de admisión y cumplir con las condiciones económicas para acceder al apoyo. La convocatoria está abierta desde ahora y concluye el 15 de marzo del próximo año. Invito a los jóvenes de todas las preparatorias públicas, sean de Colegios de Bachilleres, Preparatorias Estatales, CBTAS o CBTIS, CECyTEY, planteles del Conalep o Telebachilleratos, que se inscriban y concursen por un lugar.

Estoy seguro que varios de los estudiantes talentosos y dedicados que tenemos en el estado van a aprovechar esta oportunidad de cursar sus estudios de licenciatura o ingeniería en una de las universidades más reconocidas a nivel nacional. Por supuesto que nuestros jóvenes ganan con esta ventana académica que se abre ante sus ojos. Y, del mismo modo, el Tec de Monterrey se enriquecerá con la visión, competencias y habilidades de nuestros estudiantes.

Actualmente, la matrícula de educación media superior en la entidad es superior a los 75 mil alumnos; 75 mil alumnos que se están formando en las aulas para, en unos años más, ser el capital humano que dé viabilidad a la nueva dinámica económica que impulsa el gobierno de Rolando Zapata Bello.

Porque nuestro objetivo es que los más de 7 mil alumnos que están en alguno de los planteles del Telebachillerato Comunitario sean quienes -por ejemplo- se adueñen de las plazas laborales que la agroindustria local y la industria alimentaria estarán generando en el mediano plazo, tanto en Mérida como en el interior del estado.

Se trata de que los estudiantes del Conalep y del Cobay sean quienes apuntalen sectores ya consolidados como la manufactura y, en paralelo, consoliden actividades emergentes como la fabricación de autopartes.

El propósito es que los jóvenes del DGETA, DGETI, CECyTEY y CETMAR doten de un valor agregado los productos y servicios que ya tenemos, y también, que se atrevan a innovar, emprender y abrir nuevas rutas de desarrollo y bienestar para ellos y sus comunidades.

La misión es asegurar que los alumnos del CEDART y del Centro Estatal de Bellas Artes sean los protagonistas en el salto de calidad que está dando nuestra actividad cultural y se conviertan en los motores de las industrias creativas de nueva generación.

Es tiempo de dar el siguiente paso.

Hoy, estamos entre las 10 entidades más competitivas a nivel nacional, de acuerdo al último estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad, y estamos teniendo un ritmo de crecimiento económico sostenido mayor a los tres puntos porcentuales, lo que se traduce en la generación de mayor valor y mejores oportunidades de ocupación laboral para la población.

Vamos bien, y podemos aún hacer más. Podemos aún hacer más en lo que respecta a los factores que inciden en el desarrollo: comercio exterior, industrialización, más empresas, mejores empleos y educación de calidad. Educación para el trabajo, educación para ser más competitivos, educación para la vida. Sigamos trabajando.

Yucatán es la capital educativa del sureste de México, una posición que nos hemos ganado a pulso y que ha motivado a jóvenes de otras entidades a estudiar en nuestros diversos planteles de educación superior; ahora, es tiempo de que más jóvenes se formen en instituciones de vanguardia de diversas partes del país y del mundo. Así podremos seguir construyendo el futuro desde lo local, con una visión competitiva global.

Eso sí, lo más importante es que los jóvenes yucatecos que tengan la oportunidad de estudiar en otros estados o en el extranjero regresen, hagan sus aportaciones y asuman el papel de liderazgo social que les corresponde.

Porque de esa forma gana Yucatán y, sobre todo, gana México.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU