de

del

Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 19 de septiembre, 2016

Dicen que la forma es fondo, y en política, la forma va al fondo del asunto, al trasfondo y a tras bambalinas, y hasta la cocina se mete.

En las últimas semanas, a través de Internet y de redes sociales, se ha propagado una oleada de rumores sobre una supuesta y real escalada de inseguridad en Valladolid, la que no tendría nada de excepcional si tomamos en cuenta que en todo el estado se registra un aumento de hechos violentos y delitos menores; así como crímenes de alto impacto como el asesinato del psiquiatra Triay Peniche, en Mérida en 2014.

La Fiscalía General del Estado (FGE) fue notificada por trabajadores del municipio de Valladolid, del hallazgo de un cadáver amordazado y envuelto, flotando en descomposición el pasado 19 de agosto dentro de un cenote en la comunidad de Ticuch. Después se confirmó que se trataba del señor Catalino Chan Chuc, de 43 años, ex alcalde de Chikindzonot, en el periodo 2012-2015, y cuya muerte violenta (con torturas) no ha sido esclarecida por la FGE.

Recientemente dimos a conocer los criminales ataques con piedras, contra autos y conductores en la carretera Mérida-Cancún, en el tramo posterior a la primera caseta y a Valladolid. En el último ataque denunciado –porque la mayoría no han sido denunciados– destrozaron varios coches e hirieron –deformando el rostro de una joven mujer– a diversas personas. Las pedradas lanzadas contra autos con la intención de provocar accidentes o para obligar a la gente a detenerse para robar a las familias no son nuevas, pero están escalando al grado de que la Canacar denunció los hechos y pidió a las autoridades intervenir de inmediato. Hasta ahora, la SCT, ICA y la policía estatal y federal no han dado una explicación coherente sobre lo que parece una banda dedicada al robo de quienes circulan rumbo a Quintana Roo, por la carretera de cuota en ambos sentidos.

A raíz de los rumores sobre la inseguridad en la zona, la alcaldesa de Valladolid por el partido Morena, Alpha Tavera, invitó a los diversos niveles de policías así como al ejército a una reunión para afrontar la crisis de seguridad, a nivel local.

Acudieron a la cita, el oficial Nemesio Chávez Cruz y el policía tercero, José Antonio Aguado Plata, de la Policía Federal, división Gendarmería. Así como el mayor Armín Lechuga Montiel, de la 32a. Zona Militar, y el comandante Miguel Suaste Huex, director de la Policía Municipal. También estuvieron presentes los regidores Antonio Pool Cen, de Seguridad Pública; Antonio Tejero Villanueva, de la Junta Patriótica y Ordenanza, y Manuel Canul Cob, de Comisarías, así como la presidente municipal Alfa Tavera.

Pero, quien estuvo significativamente ausente fue el representante de la Secretaría de Seguridad Pública. No hubo explicación al respecto, y como dijimos, la forma, es fondo. Al respecto, Alpha Tavera, lamentó el hecho, con mucha razón. Hasta ahora, no se sabe el motivo de esa ausencia, ante los hechos de inseguridad descritos que llegaron inclusive al Congreso de Yucatán.

La reunión, tuvo “la finalidad de establecer estrategias de trabajo en conjunto para frenar la delincuencia que se ha registrado en los últimos”.

El tema, toral para el actual gobierno del estado, según su discurso –con todo y los centenares de millones para el llamado Escudo Yucatán– no fue atendido si nos remitimos a la reunión citada. En lo que parece también una evidente crisis en las relaciones entre la secretaría General de Gobierno y el Gobierno Municipal del partido Morena, primero y único, hasta ahora, bajo la dirección de la organización política que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Esa crisis, evidente, pasa por los ataques lanzados desde la tribuna del Congreso del Estado, por la diputada priista originaria de Valladolid, Marena López García, quien tiene evidentes conflictos de interés, debido a que laboró en la pasada administración priista, encabezada por Roger Alcocer García, en la que se desempeñó formalmente como “Vocal de la comisión de equidad y género del DIF Municipal H. Ayuntamiento. (2012-2015)”, además de haber participado activamente en la campaña que llevó al poder a dicho alcalde y su administración, denunciados repetidamente (ante la PGR) de desvíos de fondos por más de 50 millones de pesos, por Alpha Tavera.

Todo indica que la alcalcaldesa de Morena ha roto un tabú, que no le será perdonado: el llamado pacto de impunidad que rige en el país, y que ha sido descrito muy bien por Edgardo Buscaglia, asesor de la ONU en el tema económico-político del narcotráfico.

[b]@infolliteras[/b]
[b]Facebook: Infolliteras[/b]
[b]www.infolliteras.com[/b]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

La tenista mexicana logró una destacada actuación al pasar a la segunda ronda en singles

La Jornada Maya

Zarazúa, eliminada del Abierto de Australia tras caer en dobles junto con la japonesa Kato

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Maíz transgénico, T-MEC… Y, por su puesto, Trump

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

El partido incluye consecuencias impactantes en una temporada de debut impredecible

Ap

La Champions debuta en enero con crucial duelo entre PSG y Manchester City

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)

¿Cuál es la ruta para formar músicos que puedan renovar el género?

José Díaz Cervera

Nuestros compromisos con la trova (VII y último)