de

del

Jaime González Cano*
Foto: Banco de imagen Cuba
La Jornada Maya

Martes 30 de agosto, 2016

El pasado 20 y 21 de agosto ocurrió lo que se había pronosticado, la reproducción anual de los corales a través de un desove masivo; en este caso de la especie [i]Acropora palmata[/i], comúnmente conocida como cuerno de alce. Este fenómeno normalmente ocurre en los 10 días posteriores a la luna llena de agosto de cada año. En esta ocasión fue detectado, muestreado y documentado por varias instituciones de investigación mexicanas y por el personal de los Parques Nacionales de la Conanp frente a las costas de Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos, en la zona noreste de Quintana Roo.

Durante el desove se colectaron gametos (óvulos y esperma) para ser fecundados in vitro y cultivados en los laboratorios de la UASA-Puerto Morelos, ICMyL, UNAM; y del CRIP Puerto Morelos, Inapesca, Sagarpa. Para llevar a cabo estas tareas fue muy importante el apoyo del personal de las dos áreas protegidas, puesto que en ellas se encuentran las colonias de corales que se han venido estudiando durante los desoves anuales.

La colecta de gametos para producir reclutas sexuales de coral se ha venido trabajando en las Instituciones de investigación de la región, en conjunto con las ANP, desde hace siete años y cada vez se obtiene más experiencia. Pero este año fue en particular importante, porque es la primera vez que se registra actividad reproductiva en colonias de coral que han sido sembradas en arrecifes sujetos a programas de restauración activa que ha realizado el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.

Las acciones de manejo que ha realizado el Parque, a través de su componente de restauración, han estado orientadas a restituir el daño ocasionado por la serie de huracanes ocurridos en los años 2004 y 2005 (Iván, Emily y Wilma), en donde muchas colonias de coral cuerno de alce se fragmentaron y murieron. Los esfuerzos realizados han generado un proyecto de restauración activa de arrecifes dañados por eventos naturales o provocados por el hombre, como encallamientos, con el establecimiento de un vivero de coral en donde se cultivan las colonias que posteriormente son trasplantadas a las áreas de restauración. A través de monitoreo que se ha llevado durante estos años en el sitio se ha podido estimar la velocidad con la que crecen, los problemas a los que se enfrentan y, sobre todo, la viabilidad del proyecto, permitiendo que en poco tiempo se lleve a otra escala.

Pero este año se logró que las colonias trasplantadas a un área del Arrecife Manchones, que fue muy afectada por el huracán Wilma, participaran en el desove masivo. Éste es un resultado exitoso y muy importante para el proyecto, porque en el área restaurada existen más de 100 colonias de tallas similares que han alcanzado la madurez sexual, y que ahora participan en el evento reproductivo. Esto demuestra que la restauración de este arrecife ha logrado no sólo incrementar la cobertura y biomasa de esta especie, sino que también contribuye a su propagación a través del evento de reproducción masiva de gametos.

Por el momento, en este año se concluyó satisfactoriamente la colecta de gametos para la producción de reclutas sexuales de coral, como se tenía programado, y además, hasta donde se sabe, se tiene el primer registro de que colonias producidas en vivero de coral y sembradas en el medio natural tienen actividad reproductiva, y que se haya filmado como prueba del desove.

* Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc
CONANP - SEMARNAT

[b]Mérida, Yucatán[/b]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón