Felipe Escalante Tió
Foto: Archivo familia Tió Reyes
La Jornada Maya
Viernes 12 de agosto, 2016
La “Temporada” yucateca, hasta hace unos 40 años, estaba acompañada de un ingrediente que no se ha perdido pero su presencia aún no se recupera en la costa. Se trata del coco.
Hace unas tres décadas, más o menos, los peninsulares fuimos testigos del avance de una plaga que prácticamente acabó con los cocales; el amarillamiento letal, una enfermedad transmitida a través de un insecto succionador de savia. Así, aquellas palmeras entre las cuales los temporadistas solían colgar una hamaca para recostarse a disfrutar de un tazón de náncenes después del baño de mar, fueron haciéndose cada vez menos, muriendo a causa de la enfermedad que las afectaba.
El amarillamiento acabó con una industria que a pesar de estar por entonces en un nivel prácticamente artesanal, habría dado para mucho, dados los usos que hoy tiene el aceite de coco, especialmente en la cosmética.
En fin, en tiempos de [i]Chichí Lupe[/i] las vacaciones eran sinónimo de un par de meses en la playa, entre palmeras, recorriendo la playa, y por supuesto de tomar agua de coco, pero también aprovechar por completo el fruto, con unos flanecitos. Debe tenerse en cuenta que la pulpa debe estar tierna, para poder exprimirla. Recuérdese también que se dejaban enfriar a temperatura ambiente, pues los refrigeradores son posteriores por lo menos en 20 años al recetario de [i]Chichí Lupe[/i]. Hoy, bien fríos, estos flanes de seguro son una delicia.
[b]Para 6 cocos, medio kilo de arroz. [/b]
[i]Desde una noche antes se remoja el arroz y se pelan los cocos, quitándoles la cascarilla negra. Al día siguiente se muelen los cocos y el arroz aparte. Se saca el jugo de los [/i][i]cocos exprimiéndolos y dándoles una enjuagadita con un poco de agua. Se deslíe dentro el arroz, se endulza al gusto, se cuela y se pone á cocer moviéndolo continuamente para [/i][i]que no se pegue. Cuando esté como una crema se levanta y se perfuma con vainilla. Se vacía en moldecitos bañados con azúcar quemada y se dejan enfriar. Si al cocerlos se [/i][i]nota la crema muy espesa se le puede poner un poco de agua.[/i]
[b]Mérida, Yucatán[/b]
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada