de

del

Texto y foto: Julio Moure*
La Jornada Maya

Miércoles 3 de agosto, 2016

Como dice el título de la columna, soy fuereño; no nací en esta bella región, llevo apenas 21 años viviendo en la misma. Los primeros seis, como vecino de la comunidad de Dzula, (a 42 km de la cabecera municipal) junto con mi esposa y tres hijas. Los otros quince, viviendo en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

Me halaga y anima la invitación de La Jornada, un periódico que leo desde hace varias décadas, para tener una columna en La Jornada Maya. No me comprometo a escribir con calendarios fijos, escribiré cuando crea tener algo que compartir.

El ser fuereño quizás me permita tener una visión algo diferente de lo que acontece en esta tierra, cosas que me llaman la atención por mirar desde ángulos diversos lo que parece “normal” y cotidiano.

Permítanme citar un proverbio africano (viví nueve años en ese continente) para explicar el párrafo anterior: “El huésped descubre la serpiente”. Cuando un huésped nos visita, mira para el techo, las ventanas, los rincones. Descubre la serpiente que no ve el dueño de la casa, pues ya no se fija en lo conocido, sólo busca lo que necesita.

Espero mantener esa mirada de huésped, de visitante, para descubrir las “serpientes buenas” ([i]nyadzalumbo[/i], le dicen en Mozambique, son culebras protectoras de la casa y limpian la mismas de insectos y ratas e impiden la entrada a escorpiones). Pero también las que pueden perjudicar como las mambas, altamente venenosas.

Tomo las culebras buenas y las peligrosas como metáforas para observar la realidad, en parte contradictoria, que existe en una región única por su biodiversidad y su cultura: La Zona Maya de Quintana Roo.

Me interesa y entusiasma la cultura maya viva y también la naturaleza excepcional que nos rodea, fruto del manejo de la misma por el pueblo maya. Intentaré transmitir a los posibles lectores esa mirada llena de admiración y placer de vivir en un lugar tan bello, complejo y con grandes retos.

Cuentan que decía un escritor que para escribir un libro basta una semana en un lugar nuevo. Al mes sólo escribes un artículo. Al año no escribes nada pues dudas de tus conclusiones. Espero poder escribir algo después de veinte años, pero serán opiniones y no “verdades”.

*Julio Moure, originario de España, lleva varías décadas radicando en la zona maya de Quinana Roo, ha trabajado en el PNUD de las Naciones Unidas en varios continentes, fue director del programa para la reserva de la biosfera de Sian Ka'an. Actualmente es consultor ambiental.

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo
[email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU