Andrés Silva Piotrowsky
Foto: Alejandro Atocha
La Jornada Maya
Viernes 24 de junio, 2016
He seguido desde su nacimiento a este peculiar lugar llamado La Fundación, que es la primera mezcalería establecida en Mérida y, hasta donde sé, en todo el estado. Me han sorprendido sus propietarios con la combinación que han logrado, con el paso del tiempo, de eventos culturales, acentuadamente musicales, con su oferta de bar y gastronomía.
Muchos hemos celebrado, seguramente, que gracias a esa gestión, Mérida haya podido gozar de actuaciones de artistas con prestigio nacional e internacional. Es poco común, sobre todo, porque traer a personalidades de esa talla resulta costoso; sin embargo, parecen haber encontrado una fórmula para evitar pérdidas. Espero que así sea, pues cada vez la oferta se amplía y enriquece el panorama en la blanca capital.
Como parte de esa oferta se presentó [i]La Fête de la Musique[/i]-La Fiesta de la Música, por cuarto año consecutivo, ellos fueron los primeros en celebrarla en esta región, con el apoyo de la Alianza Francesa, y van por más. Una celebración de origen francés, que desde 1982, se lleva a cabo en innumerables países para rendir honor al lenguaje universal por antonomasia que es la música y a sus ejecutantes. De este modo se le da la bienvenida al verano y a los turistas que se animan a visitar Yucatán.
La fiesta es literalmente callejera y popular; a lo largo de cuatro años, han asistido decenas de artistas locales, nacionales e internacionales. Este 2016 se contó con Yadi Camara, de Guinea, Caribe All Stars, de Cuba, Toy Selectah, de Monterrey, Ali GuaGua, de Veracruz, Malafacha Show, de Mérida, entre otros. A las puertas del [i]sui generis[/i] foro mezcalero y club cultural, se llevó a cabo un concierto masivo y de carácter gratuito, el pasado sábado.
A pesar de la lluvia, más de 3 mil personas acudieron a la cita desde las 8 pm. Fueron abarrotando la calle 56, a lo largo de los cruzamientos 53 y 55, del Centro Histórico. La apertura del suceso musical estuvo a cargo de Batucada Sabor Extremo, luego vino la banda cumbiera MalaFacha Show, seguida de la selección musical de Tato Gutiérrez, Dj, que ya es un referente, pues toca permanentemente en la mezcalería. A su lado, estuvo la Dj y cantante Ali Gua-gua, quien fuera vocalista de las Kumbia Queers, digna representante de la movida musical mexicana a nivel internacional.
Durante la intervención de Ali, llegaron participantes de la Marcha por la diversidad sexual, que horas antes, tuvo lugar en la Plaza Grande; razón por lo que la cantante tomó la palabra para dedicar el concierto a los luchadores por los derechos de la comunidad LGBT, así como “a las víctimas de Orlando, París y Xalapa”. La bandera francesa al fondo del escenario, refrendaba la petición de libertad, igualdad y fraternidad. En otro momento de la noche, con un discurso similar, el activista José Pino, locutor del evento, el maquillista internacional Maury Cervera y el actor Roberto Franco, quien estaba personificado como Dody Maleanta, su alter ego, invitaron desde el escenario a los espectadores a apoyar la causa, “a hacer el amor y no la guerra”. Una lluvia de condones inflados como globos, cayó sobre la gente.
Momento de apoteosis fue el retumbar de ritmos afro-cubanos, a cargo de Yadi Camara, balafonista de origen guineano, de quien hay que decir también que es un artista preocupado por la educación de los niños; supimos que acudió a uno de los albergues escolares para infantes mayas con que cuenta la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Desinteresadamente convivió con ellos y les enseñó sobre su cultura y arte musical.
Volviendo a la fiesta, intervino el hip hopero Mr. Martínez y los músicos cubanos de Caribe All Stars, quienes calentaron al público para finalmente recibir al regiomontano Toy Selectah, invitado especial, que llegó exclusivamente para este evento desde Francia. El ex integrante de Control Machete, fue el encargado de cerrar con un set de cumbia, salsa y demás ritmos tropicales.
Larga vida a La Fundación, que desde que abrió sus puertas, ha logrado esta combinación de foro cultural y espacio sibarita, donde artistas plásticos, músicos, escritores, nacionales e internacionales, han encontrado un lugar para difundir su trabajo y, por supuesto, para divertirse. Por cierto, ya casi es fin de semana y es cada vez más común escuchar, como propuesta, a los amigos decir: Vamos a la [i]mezca[/i], ¿no?
[b][email protected][/b]
[b]Mérida, Yucatán[/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada