de

del

Foto:

Enrique Galván Ochoa
Foto:
La Jornada Maya

Lunes 20 de Junio, 2016

Las reformas de Peña Nieto ya cobraron la vida de seis personas en Oaxaca, de acuerdo con la CNTE, en el enfrentamiento de policías federales y locales con maestros. Un sector numeroso del magisterio, y de padres de familia, no está de acuerdo con el modelo que el gobierno está imponiendo a la fuerza. Enfila el sexenio a un final traumático. Algunos factores: 1) La economía sigue estancada. El peso se ha devaluado 48 por ciento y seguirá cayendo porque las reservas internacionales del Banco de México, a juicio de expertos, no son suficientes para sostenerlo. 2) El gobierno priísta pelea con las iglesias (la católica en particular) por la legalización de las uniones gay 3) Abre un frente con las organizaciones de la IP, por el desastre en que terminó la reforma anticorrupción: su finalidad original era hacer visible la riqueza de los políticos y ahora resulta que los hombres de negocios son los sospechosos. No sólo los grandes empresarios, que algunos lo son, sino hasta personas físicas que vendan clips o garrafones de agua a las dependencias oficiales. 4) Hace tiempo perdió la simpatía de la prensa internacional, desgajó el mito del mexican moment. 5) Y hay que sumar esa pesadilla que se llama Donald Trump. Abróchense los cinturones, hay turbulencias.

El nuevo sistema de justicia penal

… tuvo día de estreno en Oaxaca. Y no ofreció nada nuevo. A las siete de la tarde de ayer el reporte del magisterio arrojaba seis muertos, 45 heridos y numerosos detenidos. Era el saldo del enfrentamiento por el desalojo en el municipio de Asunción Nochixtlán, que ocurrió cuando la Policía Federal, apoyada por policías del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, rompió el bloqueo de la autopista Oaxaca-Puebla, que integrantes de la sección 22 (de la CNTE) mantenían desde hace siete días. Hay violencia en otras partes del estado. La Comisión Nacional de Seguridad reportó 21 policías heridos, tres de bala. Antes de los lamentables sucesos, defensores de derechos humanos nacionales e internacionales, periodistas, académicos y políticos habían pedido que el gobierno abriera una vía de diálogo y habían expresado franco rechazo a ‘‘la campaña de desprestigio y la brutal represión que desde el gobierno federal se está aplicando contra los maestros y maestras de México’’. Su petición no halló eco. Las redes sociales transmitieron relatos sobre el uso de armas automáticas por parte de los policías... La senadora independiente Martha Tagle llamó al gobierno a establecer una mesa de diálogo.

[b]Microsoft absorbió a Linkedin[/b]

El anuncio de que Microsoft adquirió Linkedin, en una transacción en efectivo por 26 mil 200 millones de dólares, es considerada una de las mayores fusiones de empresas tecnológicas. Se espera que permita reforzar la presencia de Linkedin no sólo en el mercado de las redes de profesionales, sino también en la gestión de información y bancos de datos. Bill Gates comentó que es una oportunidad para desarrollar una red de negocios para el mundo profesional, similar a la que Facebook ha creado para las redes sociales.

[i]Ombudsman[/i] [b]Social[/b]

[b]Ecobuses coreanos[/b]

El servicio RTP de ecobuses coreanos que transitan del Metro Miguel Ángel de Quevedo a Santa Fe, da un servicio pobre porque de una flota de 42 ecounidades sólo están funcionando 15. De los otros 27 no pueden armar uno más. Tardamos en horas no pico al menos 30 minutos, si no es que una hora esperando a que pase el camión. Dado que la empresa que construye los ecobuses es coreana, no hay refacciones y tardan tres meses en llegar de Corea.

Rocío Cerna

R: ¿Quién habrá hecho el negocio con esos autobuses sin asegurar servicio y refacciones?

[b]Twitteratti[/b]

Disculpas a todos los mexicanos, que no los supimos representar como se merecen esta noche. Estamos muy avergonzados, tristes y dolidos…

Chicharito Hernández @CH14_

CH14_ Con disculpas no se arregla nada, mejor no cobres y regresa el dinero que te pagaron por la Copa América.

César Betancourt @cesarcourt

Mientras que los maestros obtienen cada vez más apoyo popular, el gobierno requiere cada vez de más apoyo policial.

Héctor Díaz-Polanco @diazpol

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

[email protected] • Foro: http://elforomexico.com/encuestas/


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda