Jesús Hernández Martínez
Foto: Fotocomunicación UNE
La Jornada Maya
Martes 14 de junio, 2016
Una vez pasadas las elecciones que, según algunos de los políticos triunfadores, dejaron en la población un buen sabor de boca y la esperanza de que las cosas cambien para mejorar, retornó al estado la pasividad en cuanto a actividades políticas y los nombres de los candidatos y los partidos que los propusieron para un puesto de elección popular dejaron de ser tema de pláticas.
El gobernador electo, Carlos Joaquín González, ha insistido en que mandará auditar la deuda pública pero no encabezará un gobierno de “revanchismo” sino de estricto cumplimiento de las leyes. El futuro alcalde de Othón P. Blanco, Luis Torres Llanes, refiriéndose a la actual administración municipal que encabeza Eduardo Espinosa Abuxapqui, aclaró que “una cosa es aplicar las leyes y otra el deseo de venganza”; el último no está entre sus planes de trabajo.
En plática informal, el alcalde electo manifestó que su objetivo será trabajar en bien de la población y cumplir con los ofrecimientos que hizo en campaña. Reconoció que los recursos de que dispondrá tal vez no sean suficientes, pero bien administrados alcanzarán para más trabajos, que mantiene una buena relación con Carlos Joaquín González, y espera que la población recupere la credibilidad en los políticos y las autoridades surgidas de la elección popular.
En un acto que le valió el aplauso de la población, el ex candidato del PRI a la gubernatura, Mauricio Góngora Escalante, reconoció su derrota, aclaró que no impugnará las elecciones y le auguró suerte a su adversario en la contienda. Llamó la atención que el domingo cinco luego de cerrar las casillas, varias empresas encuestadoras le adjudicaron el triunfo a Góngora Escalante y que el propio ex candidato anunció públicamente que ya era el “virtual gobernador”.
Uno de los mayores logros fue superar el 50 por ciento de la participación de los votantes en las urnas. Los políticos lo atribuyen a la poca atención que le ha dado a la población la actual administración estatal y algunas municipales.
Entre otras actividades, desde este fin de semana el gobernador electo recorre el estado para agradecer su voto al electorado. Ofreció cumplir sus promesas de campaña, pero anticipó que el estado progresará con la participación de todos los quintanarroenses.
Algunos burócratas temen que, al iniciar el próximo gobierno, despedirán a una considerable cantidad de ellos. Los más enterados aclaran que el temor no tiene sustento. Como en todas las administraciones se hará efectiva la renuncia de los más cercanos colaboradores del Ejecutivo, y lo mismo pasará con las administraciones municipales. Tal vez sean despedidos quienes ocupen puestos de confianza, independientemente del rango.
En Chetumal, el ambiente es de calma, en espera del ascenso del nuevo gobernador y el alcalde de Othón P.Blanco, también surgido de la coalición PAN-PRD, y el relevo en la Legislatura, donde la mayoría de los diputados será priísta.
[email protected]
Chetumal, Quintana Roo
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez