Álvaro Quiñones Aguilar
Gráfico: 8 am
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán.
Jueves 2 de junio, 2016
Turbadoras son las cifras de la percepción de la corrupción en Yucatán. La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental nos obsequia datos de cómo los yucatecos mayores de 18 años evalúan a diferentes instituciones y actores. De cada 10 yucatecos, 9 creen que en los partidos políticos las prácticas de corrupción son frecuentes o muy frecuentes, 8 lo considera en la policía y en la Presidencia de la República, y así por el estilo con las instituciones que tienen que ver con la política: diputados y senadores, presidentes municipales… Todos con cifras superiores al 70 por ciento. Como cuando el patriarca Abraham intercede por Sodoma, hoy preguntaríamos ¿y si hubiese alguna institución que tenga una fama bien ganada y tenga un grado de credibilidad como para encabezar un proceso de cambio, por ejemplo, los empresarios, los medios de comunicación o la universidad pública? Pues estos se encuentran en el 66, 59 y 44 por ciento, respectivamente; números muy altos. Tal vez los encargados de la protección de los derechos humanos, como la Codhey (32 por ciento). ¿Las iglesias? 26 por ciento. Tal vez si volteamos a ver a nuestros parientes (17 por ciento) y vecinos (15 por ciento) tengamos algún consuelo, pero no. Como la mujer de Lot, si lo hacemos corremos el riesgo convertirnos en estatuas de sal.
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya
Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado
La Jornada Maya
Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi
La Jornada Maya