de

del

Foto:

Enrique Martín Briceño
Foto Sasil Sánchez
La Jornada Maya

Lunes 30 de mayo, 2016

La expresión [i]maaya’on[/i] significa en maya peninsular “somos mayas”. Ese nombre se ha elegido para bautizar a este Encuentro Regional de Cultura Maya con la intención de subrayar la raíz común de los pueblos que hablan algún idioma de la familia lingüística maya. Esa raíz, su tronco y varias ramas de la gran ceiba maya mostrarán su fuerza y su vitalidad en esta reunión que ha convocado en Valladolid a más de 200 creadores hablantes de maya peninsular, yokot’aan (chontal), tseltal, tsotsil y tojolabal, procedentes de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. La antigua Saki’ se convertirá así, por unos días, en la capital de la nación maya mexicana, una nación que, solamente en la península de Yucatán, comprende a más de 800 mil personas.

[i]Maaya’on[/i] deberá propiciar el diálogo entre exponentes de distintas manifestaciones artísticas; entre aquellos que conservan las tradiciones y quienes están innovando a partir de ellas, y entre quienes cultivan un arte heredado oralmente y quienes han estudiado y aplican teorías y técnicas propias y de otras latitudes. Se espera que este acercamiento e intercambio den también nuevos motivos de inspiración a los participantes y les muestren otras vías para transitar. Al mismo tiempo, reforzará su vocación artística, que los mayas asumen como un compromiso con su pueblo, pues, a diferencia del creador de lengua española, el creador maya de nuestros días siente como responsabilidad propia la supervivencia de su lengua y su cultura. Por ello, además de su actividad creativa personal, se afana por preservar, desarrollar y difundir su cultura desde distintas posiciones. Un hermoso ejemplo de esto lo ofrece María Luisa Góngora Pacheco, quien en su natal Oxkutzcab ha venido desplegando desde hace más de 25 años una notable labor en la promoción y la gestión culturales, tanto en forma individual como con su grupo teatral [i]Chan Dzunu’un[/i].

Precisamente, este Encuentro Regional de Cultura Maya surge inspirado por aquellos encuentros que María Luisa y otros creadores mayas organizaron a fines del siglo pasado como promotores de la Unidad Regional Yucatán de Culturas Populares. Aquellas eran ocasiones excepcionales para reflexionar sobre la cultura maya y para celebrar su vitalidad. Quisiéramos que esta también lo fuera, respondiendo a los propósitos del Programa de Desarrollo Cultural Maya, en cuyo marco se lleva a cabo esta actividad y en el que convergen los esfuerzos de la Secretaría de Cultura federal y las instancias de cultura de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. A ellos se suman, en esta ocasión, el Ayuntamiento de Valladolid, la Universidad de Oriente y el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, cuyo apoyo mucho agradecemos.

Pero lo fundamental es la participación de escritores, teatreros, músicos, danzantes y bailarines, artistas visuales, artesanos y médicos tradicionales mayas. Desde hoy hasta el sábado, en tres jornadas intensas, enseñarán a Valladolid y al mundo una parte de lo que los mayas de hoy están creando. Demostrarán de este modo a quienes piensan que la cultura maya es cosa del pasado, la vigencia de su pensamiento y su sensibilidad. Y una vez más exhibirán algunas de las formas de esa resistencia que ha permitido a los pueblos mayas permanecer.

La clave la expresa poéticamente Wildernain Villegas Carrillo, primer escritor maya que obtuvo el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas: “[i]Itsamna, Táata / le ba’ax ku kaajala’ mix ba’al u beel / mix ba’al ku ya’alik, mix ba’al, / wa ma’ táan u yéemel jun ch’aaj a k’i’ik’el[/i]” (Itzamná, Padre, / esto que comienza nada vale, / nada dice, nada, / si una gota de tu sangre no desciende.)

Sin duda, la sangre de Itzamná está presente en la obra de todos ustedes y descenderá en este Encuentro Regional de Cultura Maya [i]Maaya’on[/i].

Palabras pronunciadas en la inauguración del Encuentro Regional de Cultura Maya [i]Maaya’on[/i], en Valladolid, Yucatán, el 25 de mayo pasado.

[b][email protected][/b]
Mérida, Yucatán


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable