de

del

Eduardo Lliteras Sentíes
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

Lunes 2 de mayo de 2016

En Yucatán, nos dicen, no se paga tenencia. Bueno, pues en mi caso (como en el de muchos otros ciudadanos todavía por cuantificar), sí pago tenencia, a pesar de tener un auto económico y con un año de usado. Pero vayamos por partes.

El pasado 24 de noviembre, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, anunció desde Palacio de Gobierno, acompañado de gran parte de su gabinete, la eliminación del pago de las tenencias en todos los autos, como una medida para fortalecer el consumo interno del estado. Pues resulta que el gobierno de Yucatán sigue cobrando tenencia como ya señalé, inclusive a los autos de modelo que estaban exentos de dicho pago, antes de la medida anunciada con bombo y platillos.

Flanqueado por el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, del secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, de Carlos Pasos Novelo, titular de la Agencia de Administración Fiscal así como de Roberto Rodríguez Asaf, secretario general de Gobierno, se hizo el anuncio. Como preámbulo, el gobernador envió al Congreso estatal la iniciativa de ley para suspender el cobro y con ello dejar de percibir 220 millones de pesos, según se prometió.

Como se sabe, del pago de la tenencia estaban exentos los vehículos con un precio máximo de 300 mil pesos. Es decir, como mi auto, modelo Gol 2015. Pues bien, durante la semana que terminó acudí a renovar la tarjeta de circulación; sin embargo, la displicente burócrata que me atendió en la caja del módulo de la Secretaría de Seguridad Pública, ubicado en las inmediaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI, me dijo que tenía que pagar 4 mil 800 pesos por concepto de tenencia por no haber solicitado la exención.

Sorprendido ante el voluminoso cobro, se me ofreció pagar a crédito (sin intereses) siempre y cuando, [i]conditio sine qua non[/i], tuviera tarjeta de crédito de Bancomer o Banamex, ya que el banco en el que tengo mis cuentas, HSBC, no tiene terminal en la SSP. Es decir, por no tener tarjeta de dichos bancos no me quedaba otra opción que ir a sacar dinero, si lo tuviera, para pagar en efectivo, como si fuera tan sencillo afrontar semejante cobro.

Además, si uno intenta saber sobre qué criterios se basa dicha tarifa, no hay nadie que lo pueda explicar. Pagas y te vas. Punto. ¿Con base en qué criterio, un auto utilitario –utilizado para flotillas empresariales-, debe pagar 4 mil 800 pesos? ¿Con quién se inconforma uno como ciudadano? En la Secretaría de Seguridad Pública, nadie te explica. No existe una tabla que diga cuánto paga de tenencia cada auto, por modelo, año, marca. Y, claro, no existe la figura del ómbudsman, para defender a los ciudadanos.

¿Dónde se publicó o qué campaña hizo el gobierno para saber que se tenía que solicitar la exención?

Con la intención de buscar ayuda para defenderme ante un cobro abusivo, llamé a la Profeco, y el mismo delegado, José Antonio Nevárez Cervera, amablemente me explicó que dicha institución, en este caso, no puede intervenir. No puede hacer nada. No tiene competencia.

¿Qué nos queda? Ampararnos, como ya se había dicho antes de que el gobierno del estado anunciara a los cuatro vientos que en Yucatán no se pagaría tenencia. Y en la letra chiquita, en declaraciones de Dájer Abimerhi, que sólo sería por espacio de unos días en los primeros meses del año para quien realizara el trámite. Los demás, a pagar tenencia. Esa es la realidad.

@infolliteras
Facebook: Infolliteras
[email protected]


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable