de

del

Abner Martínez Chiclin

Desde el comienzo de la contingencia por la pandemia del COVID-19 han surgido organizaciones e iniciativas por parte de la ciudadanía para colaborar y apoyar en recomendaciones para mejorar los programas y políticas públicas que tienen como objetivo contrarrestar los efectos negativos que se puedan presentar en este tiempo, una de ellas es el Observatorio Regional de Gobernanza y Coordinación Social ante el COVID-19 en Yucatán (ORGA).

El ORGA funciona como un centro de análisis y vigilancia estratégica que observa los procesos de gobernanza y acción social en torno al COVID-19 en Yucatán, busca contribuir con recomendaciones para la toma decisiones frente a la pandemia en relación con cinco espacios de observación: seguridad alimentaria, economía y empleo, pueblo maya, restricciones a la movilidad y violencia de género, abarcando los municipios de Mérida, Valladolid, Hunucmá, Umán y Kanasín.

Para que un programa o política pública se cumpla satisfactoriamente, es necesario establecer una coordinación y comunicación efectiva entre la ciudadanía y el gobierno, con el fin de garantizar que la población afectada por la pandemia reconstruya mejor su calidad de vida. 

El Observatorio se plantea como un espacio colaborativo de análisis y de prospección que busca articular de manera colectiva su actuar cumpliendo, entre otras, con las siguientes funciones:

  1.  Construir alianzas estratégicas y mecanismos de colaboración con actores gubernamentales, sociales, empresariales y académicos claves, para propiciar la difusión y utilidad social de los hallazgos, haciendo accesible dicha información para la ciudadanía general.
  2. Realizar estudios comparativos de colaboraciones entre políticas federales y políticas locales (municipales y estatales), así como entre estas, que apunten a identificar estrategias para prevenir, afrontar y superar la enfermedad.
  3. Dar seguimiento a los procesos de acción colectiva y mecanismos de coordinación entre actores gubernamentales (federales, estatales, municipales) y no gubernamentales (comunidad científica, sociedad civil, sector privado).
  4. Organizar una red de informantes, formada por instituciones, dependencias, asociaciones, academias y grupos especializados en los temas de observación y gobernanza, con el fin de visibilizar dichos temas y generar diálogos y conocimiento de calidad, factibles de ser utilizados y comprendidos por la ciudadanía en general. 

En este sentido, el pasado mes de noviembre del año 2020 se llevó a cabo el “Taller con Usuarios”, con el objetivo de convocar la participación de actores sociales provenientes de diversos sectores involucrados en acciones de gobernanza y coordinación social ante el COVID-19 para intercambiar experiencias y acciones ante la pandemia, contamos con la destacada presencia de autoridades del H. Ayuntamiento de Mérida, H. Ayuntamiento de Valladolid, del H. Congreso del Estado de Yucatán, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación e instituciones académicas.

En el Observatorio tenemos claro que es importante este tipo de ejercicios para dar a conocer a la ciudadanía lo que están haciendo las autoridades gubernamentales y como están cooperando las organizaciones de la sociedad civil, las empresas e instituciones académicas durante este periodo de contingencia debido al COVID-19.

Para el Observatorio todo suma, desde los hallazgos que se están llevando a cabo en los cincos espacios de observación antes mencionados, hasta la recolección de información, opiniones, aprendizajes y experiencias por parte de los actores gubernamentales, no gubernamentales y ciudadanía en general, que pueda aportar en las recomendaciones que influyen en mejorar los programas y políticas públicas que se están ejecutando frente a la pandemia 

Creemos firmemente que las alianzas estratégicas son necesarias para que juntos podamos salir muy pronto de esta problemática que nos aqueja. Síganos en http://orga.enesmerida.unam.mx/; https://www.facebook.com/ORGACovid19/; https://twitter.com/ORGA_COVID19/ y https://www.instagram.com/orgacovid19/.

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'

Los ciclos son testimonios de paciencia y armonía para el ser humano, la naturaleza y los rotativos

Dalila Aldana Aranda

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'