Reconoce Sheinbaum necesidad de resolver gentrificación; rechaza la xenofobia

La mandataria dijo que hay ''mucha especulación inmobiliaria por la renta de vivienda a través de plataformas digitales''
Foto: Presidencia

México es un país abierto al mundo. Todos los seres humanos son iguales y hay cero tolerancia a la discriminación, el clasismo y el racismo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en referencia a la protesta realizada el pasado viernes en contra de la gentrificación en algunas zonas de la Ciudad de México, pero hubo expresiones de xenofobia. 

“No podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación, tenemos que condenarlas”. No tienen cabida por más legítimas que sean las demandas, sostuvo la mandataria y recordó la tradición del país de recibir a personas del extranjero como fue en el siglo XX con los republicanos españoles; también personas del Cono sur por los golpes de Estado, así como a guatemaltecos que llegaron a territorio nacional por la violencia y discriminación. 

La presidenta reconoció la necesidad de resolver el problema de la gentrificación, esto es la salida de personas de zonas como la colonia Condesa, por el incremento en los costos de la vivienda y los servicios por una mayor presencia de extranjeros. 

Dijo que hay “mucha especulación inmobiliaria por la renta de vivienda a través de plataformas digitales”, lo cual no es aceptable. 

La jefa de gobierno, Clara Brugada, está buscando los mejores mecanismo para la gentrificación y que no haya salidas de personas por la carestía. También recordó que cuando Martí Batres estuvo al frente del gobierno capitalino, puso en marcha una regulación para las plataformas. Hay que ver si ha funcionado o se deben hacer cambios y, en todo caso, tomar en cuenta ejemplos de otras ciudades como Barcelona, España, donde también hay gentrificación y aumento de rentas.

La mandataria también se refirió a la agresión que sufrió un integrante de la policía capitalina por parte de una mujer argentina  que tuvo expresiones de una clasismo aberrante. “Eso no puede existir en nuestro país y  hay que señalarlo siempre”.


Rechaza Sheinbaum amago arancelario de EU a países alineados con los BRICS


Sheinbaum Pardo se sumó a la posición de los líderes del grupo BRICS para rechazar la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos

A pregunta en la mañanera de este lunes sobre el anuncio que hizo el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de imponer un arancel adicional a los países que “se alineen” con los BRICS (encabezado por Brasil, Rusia, India, China y Sudafricano), la mandataria mexicana manifestó su desacuerdo. 

“Nosotros no estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en la Constitución, esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”, expresó. 

En el caso de los aranceles a México y las negociaciones con Washington, la jefa del Ejecutivo indicó que el diálogo con el régimen el magnate siguen, incluido el acuerdo en seguridad, comercio y migración que la mexicana le propuso al estadunidense hace unas semanas en la llamada telefónica que tuvieron en el marco del G7, que se realizó en Canadá, y del que Trump se tuvo que retirar por el riesgo bélico en Medio Oriente. 


Al menos 300 mil trabajadores de plataformas ya registrados al IMSS: Bolaños


En la primera semana del programa piloto para la incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de trabajadores de plataformas digitales, ya se tienen 300 mil registros de empleados, informó el secretario del Trabajo, Marath Bolaños. 

El funcionario participa esta mañana en la conferencia en Palacio Nacional, donde hizo un reconocimiento a varias de las empresas que iniciaron el registro de sus colaboradores. 

Recordó que son dos niveles de cobertura. Uno para quienes, con independencia del nivel de  ingresos, el trabajador está cubierto por la seguridad social por accidentes de trabajo. Esto debido a que se trasladan en  bicicleta, motocicleta o vehículos y tienen un alto riesgo de sufrir algún percance. Por eso tienen la protección del IMSS. 

El otro grupo de beneficiarios son aquellos que conforme a la forma como organiza su tiempo para el trabajo en las plataformas, logren un salario mínimo mensual. Estos tienen la cobertura total de la seguridad social.


Atiende consulado de México en Texas a 30 mexicanos afectados por inundaciones: Sheinbaum


El consulado de México en San Antonio Texas ha atendido a 30 mexicanos que resultaron afectados por las inundaciones registradas en aquella ciudad. De estos, nueve solicitaron apoyo para regresar al país, 16 solicitaron la reposición de su pasaporte que perdieron por el fenómeno meteorológico y cuatro más no requirieron nada porque tienen visa de trabajo. 

Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia en Palacio Nacional. Indicó que se mantiene comunicación con las familias y cuando el clima lo permita, el personal diplomático visitará los albergues. 

También mencionó a las dos jóvenes mexicanas que estaban a cargo de un grupo de niñas en un campamento y se hicieron cargo de mantenerlas a salvo. “Nos da mucho orgullo” la labor que realizaron, dijo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Un ministro ruso se suicida horas después de que Putin lo despidiera

Roman Starovoit, ex titular de Transportes, fue encontrado sin vida en su coche con una herida de bala

Afp

Un ministro ruso se suicida horas después de que Putin lo despidiera

Atiende consulado de México en Texas a 30 mexicanos afectados por inundaciones: Claudia Sheinbaum

Reconoce labor de jóvenes connacionales que resguardaron a unas niñas en un campamento

La Jornada

Atiende consulado de México en Texas a 30 mexicanos afectados por inundaciones: Claudia Sheinbaum

''Hacer periódico''

No es fácil y menos uno en versión impresa

Ana Marín

''Hacer periódico''

El andar crítico jornada a jornada

Durante décadas hemos buscado la transformación del país

Cristóbal León Campos

El andar crítico jornada a jornada