de

del

Antonio Bargas Cicero
Foto: Martín Zetina
La Jornada Maya

12 de febrero, 2016

Las buenas noticias continúan para el beisbol local. Después del subcampeonato de los Leones en la Zona Sur y el premio al Novato del Año para Manuel Rodríguez, el desempeño de Manuel Flores y Roberto Espinosa -quinto yucateco en jugar en Serie del Caribe (no es el tercero, aclaró Emmanuel Azcorra)- en invierno, así como la brillante actuación de J.J. Pacho al frente de los Venados de Mazatlán, dieron más alegrías.

Ahora, ambicioso proyecto de los hermanos Juan José y Erick Arellano, que con apoyo del gobierno estatal, ya están transformando al Kukulcán Alamo para hacerlo digno de beisbol de Grandes Ligas y de la mejor afición de México. El plan luce bien; butacas modernas y cómodas y áreas de esparcimiento, como en estadios de la Gran Carpa. Una prioridad tendrá que ser mejorar todos los baños y no hay que olvidar el palco de prensa, insuficiente para grandes ocasiones. Los peloteros se podrán desempeñar en excelentes instalaciones.

Los Arellano Hernández, poco a poco, han convertido la "casa abandonada" que recibieron en una franquicia profesional en todos los aspectos. Falta por hacer, pero al menos en lo deportivo, la calificación sobresale. Hay énfasis en el desarrollo de talento -se quiere tener presencia en la Norte de México-, Juan Carlos Canizales está rodeado de gente de beisbol -scouts de las Mayores buscan talento para el club-, y los selváticos, con su base intacta, deben pelear de nuevo por los primeros lugares este año.

La rotación luce fuerte como en 2015, cuando ayudó al pitcheo a ser el mejor de la liga. El bulpén luce como el más efectivo y profundo del circuito. Sólo se requerirían regularmente cinco entradas de los abridores, con Mario Meza, de quien se habla muy bien; Manuel Rodríguez; Leo Rosales, quien ya está sano; Miguel Aguilar, uno de los zurdos más efectivos; Jesús Barraza; Francisco Rodríguez, quien ha sido taponero como Rosales, y el nuevo cerrador. La ofensiva, aun sin Wimberly, puede seguir embasando mucha gente, con Pedroza (ahora mexicano) y Aguilar, para Valdez, Giménez y Luis Alfonso García. La parte de abajo del lineup, productiva en 2015, es la misma. El recluta Manuel Cruz tiene con qué aportar punch. Aguilar podría jugar jardín central, donde con Reynosa hace unos años ganó guante de oro.

Willie Romero no estuvo en el evento de ayer. Erick Arellano llamó al venezolano el mejor mánager de la liga y éste me comentó "daré lo mejor de mí". Si hay la armonía de 2015, además de la salud, hay grandes posibilidades de que Yucatán llegue lejos de nuevo.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos