Antonio Bargas Cicero
Foto Ap
La Jornada Maya
29 de enero, 2016
En la edición 50 del "Súper Domingo" habrá un duelo digno de esa ocasión especial.
Primero que nada, la batalla entre Panteras de Carolina y Broncos de Denver, el próximo 7 de febrero en Santa Clara, California, será un clá sico choque de gran ofensiva contra gran defensiva. Los campeones de la Nacional fueron el equipo que más puntos anotó en la temporada regular (500) y los monarcas de la Americana, el cuarto que menos unidades permitió (296), además de que quedaron en la cima en defensiva total y contra el pase. Varias veces, las defensivas han salido ganando en este tipo de enfrentamientos –hace dos años, los Broncos llegaron con el mejor ataque de la historia y fueron borra
dos por Seattle-, pero estas son dos razones por las que no creo que se repita lo de Denver con Carolina: es un conjunto muy equilibrado (terminó sexto en puntos permitidos) y completo en todas las facetas del juego, y se parecen a los Halcones Marinos campeones porque son atléticos, dinámicos, rápidos, agresivos, está muy motivados y bien dirigidos. Pueden dominar en la NFC como Seattle en los dos años anteriores.
Cam Newton es una amenaza por tierra y aire como el halcón marino Russell Wilson. Denver nulificó a Tom Brady, no lo dejó respirar; lograrlo ante “Super Cam”, no será tan fácil. Peter King, de Sports Illus
trated, llamó a Newton el nuevo Elway: un quarterback corredor con un cañón en el brazo.
Las historias interesantes abundarán, como la de Ron Rivera, de Carolina, segundo couch latino en dirigir en un “Súper Domingo” (el primero fue Tom Flores), y el posible retiro de Peyton Manning. Así como las típicas distracciones, como la investigación de la NFL a Manning por supuestamente recibir en su casa envíos de hormona del crecimiento humano. La locura de la semana del Super Bowl co
mienza este fin de semana con la llegada de los equipos a la sede.
¿Qué es lo más increíble del caso Fidel Kuri? Que el suspendido dueño del Veracruz, en la Liga MX, promovió una iniciativa contra la violencia en el deporte. Si debió ser mayor el castigo por la agresión del diputado federal del PRI a Edgardo Codesal (durante un año no podrá realizar actividades que tengan que ver con futbol y su equipo) no es tan importante. Se aplicó una sanción ejemplar y eso es lo que la Femexfut tenía que hacer porque hay que evitar a toda costa que el balompié nacional se convierta en arenas de pelea y escenarios de actos lamentables y bochornosos como muchas veces ha pasado, por ejemplo, en el argentino.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya