de

del

Antonio Bargas Cicero
Foto Ap
La Jornada Maya

7 de enero, 2016

Ken Griffey Jr. y Mike Piazza, que marcaron una época en el beisbol por su gracia, poder, garra y talento, forman la clase 2016 del Salón de la Fama. Y no hay duda de que cada uno se merece un nicho en Cooperstown. Cómo olvidar a Junior, con su inigualable sonrisa, corriendo por el jardín central haciendo increíbles atrapadas. Y poniendo de moda en el derby de jonrones batear con la gorra para atrás. En uno de sus muchos grandes momentos, Griffey, con una tremenda carrera, llegó barriéndose a jom para eliminar a los Yanquis en uno de los partidos de playoffs más dramáticos de la historia en 1995. Sólo tres jugadores en todos los tiempos suman al menos 500 jonrones y 10 Guantes de Oro: Griffey, Willie Mays y Mike Schmidt; todos están en el Salón de la Fama.

Griffey y Piazza (cátcher) jugaron en dos de las posiciones más importantes y exigentes; en ellas se convirtieron en leyendas. En el libro Los más grandes del beisbol, Sports Illustrated nombra a Griffey el sexto mejor jardinero central de la historia (detrás de Tris Speaker, Mickey Mantle, Joe DiMaggio, Ty Cobb y Mays). "Verlo era un divertido recordatorio de que (el beisbol) es un juego de niños en el corazón". De no haber sufrido tantas lesiones, pudo estar en la discusión del mejor pelotero de todos los tiempos. Sports Illustrated colocó a Piazza como el noveno mejor receptor de la historia. Fue un temible slugger.

El cañonero Jeff Bagwell, Tim Raines, valioso y completo jardinero, y Trevor Hoffman, gran cerrador, se quedaron cerca de la inmortalidad; cada uno merece estar en el Salón de la Fama y eventualmente creo que llegarán. Barry Bonds y Roger Clemens también deben estar en el recinto, ya que eran grandes figuras antes de ser vinculados en asuntos de dopaje.

En los playoffs pesa la experiencia y en la NFL actual nada importa más que los quarterbacks. Por lo tanto, este fin de semana, en la primera ronda, veo avanzando a Pittsburgh, Kansas City, Seattle y Green Bay, todos comodines y visitantes. El acerero Ben Roethlisberger, el halcón marino Russell Wilson y el empacador Aaron Rodgers ya jugaron y ganaron el Súper Tazón; sus equipos están acostumbrados a estas batallas y a la presión. Cincinnati, rival de los Acereros, se ha caracterizado por perder los juegos importantes. Los Jefes son terceros en puntos aceptados y novenos en puntos logrados, y cuentan con confiable dupla de mariscal de campo y entrenador con Alex Smith y Andy Reid. Arizona es un equipo a tener en cuenta rumbo al Súper Tazón 50: es fuerte atacando, sobre todo por aire, y defendiendo.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable