La contratación de las vacunas anti Covid-19 para México, y su arribo para la inmunización de la población de acuerdo al plan nacional de vacunación, cada día aporta mayores esperanzas de superar en el transcurso de este año los efectos que ha tenido la pandemia en la salud y poner las bases para resarcir los daños a nuestra economía.
No ha sido un asunto fácil conseguir las vacunas ya que, pese a comprometerse a colaborar para el reparto global del biológico, las naciones más ricas han acaparado más del 50 por ciento para inmunizar a toda su población que representa menos del 10% del mundo. Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón ignoraron el compromiso con el reparto global de las vacunas.
Por eso es importante el apoyo de India, China y Rusia para que lleguen a México las vacunas de AstraZeneca, Sinovac, y la Sputnik V respectivamente que han iluminado el panorama mexicano ensombrecido por la oposición política que no aporta nada y lo enturbia todo sin importarle el daño a la nación.
La llegada del primer embarque con 200 mil dosis de la vacuna Sputnik V que continuará hasta completar 24 millones para inmunizar a 12 millones de mexicanos con las dos aplicaciones que se requieren, es fruto del acuerdo sostenido por el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo ruso Vladimir Putin.
La Sputnik V, denostada en México por políticos del PRI y el PAN, es un fármaco de alta seguridad y eficacia, tal como publicó, luego de un estudio, la prestigiada revista británica especializada Lancet que además reconoció que su rango de protección del 91.6 por ciento no disminuye con la población de más edad como ocurre con otras, por lo cual la Unión Europea la celebró como “una buena noticia para la humanidad”. Con la oferta de vacunas de varios países, negociadas por las autoridades mexicanas ya se ve la luz al final del túnel de esta pandemia que ha infectado a más de dos millones y matado a más de 180 mil en nuestro país.
En lo local
La despenalización del aborto ha evidenciado lo antinatural de una alianza PAN-PRI-PRD, y sobre todo, denota la inviabilidad de un cogobierno de la derecha y la izquierda con posiciones enfrentadas en temas torales. Solo el engrudo de la codicia y el poder los hace permanecer juntos. En el Congreso del Estado están a la expectativa de la determinación de los diputados locales, grupos de feministas pro aborto y grupos próvida anti aborto. El trabajo legislativo ha sido demorado y diferido sin distensionar los ánimos, sino todo lo contrario. La situación ha exhibido la soberbia y la inoperancia del diputado Verde, Gustavo Miranda, quien se apresta a abandonar la legislatura local que presidía, para ir en pos de una diputación federal en uno de los distritos que corresponden a Cancún, el importante polo turístico del caribe mexicano del que se han adueñado los juniors de la política y los negocios con la complicidad de muchos. La política estatal es cada vez más turbia. La senadora Morenista que radica en Cancún se conduce como si fuera un hecho que tendrá que trabajar de manera coordinada con el gobernador Carlos Joaquín, un tramo de su administración. Hasta foto con el mandatario publicó. Y ahora el cobarde asesinato de Ignacio Sánchez Cordero en Puerto Morelos, donde seguramente hubiera ganado las elecciones de presidente municipal. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.
¡HASTA LA PRÓXIMA!
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada