de

del

Fascinante Concierto para Clarinete de Mozart, una de las páginas más bellas de la música

A casi 230 años de su fallecimiento, el genio sigue tocando el alma de los hombres
Foto: OSY

El aleteo mariposa, el céfiro, el sentimiento sublime, el sosiego predominó entre los asistentes al Teatro Peón Contreras al escuchar el segundo movimiento, el Adagio, del Concierto para Clarinete en La mayor K. 622 del genial compositor de Salzburgo, Wolfgang Amadeus Mozart, con la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

Desde el podio, el maestro Juan Carlos Lomónaco también se dejó llevar por las armonías y dulces pasajes del clarinete de Luis Obregón Castro, el solista que rememoró con su interpretación y virtuosismo una de las partituras más bellas escritas en la historia de la música

 

Foto: OSY

 

Estrenada dos meses antes de su muerte, en el Teatro Nacional de Praga el 16 de octubre de 1791, el Concierto para Clarinete representó la última obra concertante del compositor, la cual, junto con su famoso Réquiem K 626 representa el testamento musical que heredó Mozart a la humanidad.

El concertista Luis Obregón Castro desplegó dominio técnico y sin mácula alguna la secuencia de notas de los tres movimientos y mostró por qué es señalado como el mejor intérprete a nivel nacional de esta obra mozartiana.

El solista se lució en el segundo movimiento, Adagio, mediante el cual envolvió al público en una atmósfera de gran lirismo, ternura, paz y expresividad.

Por lo anterior, no fue casualidad que este pasaje sublime haya sido retomado en películas como Amadeus de Milos Forman  en 1984 y en África mía de Sidney Pollack en 1985,  las cuales fueron premiadas con los Oscar a la mejor película, mejor música y mejor banda sonora.

Con esta partitura,  Mozart dio un lugar preponderante al clarinete como instrumento de concierto, de tal forma que inspiró a otros compositores como Robert Schumann, Johannes Brahms y Claude Debussy a crear obras para ese incipiente protagonista.

La OSY también interpretó la versión orquestal de Las Cinco Piezas Infantiles de Mamá La Oca (en francés ma mère, l'oye) escrita por el francés Maurice Ravel como un dueto de piano a cuatro manos para niño estrenado el 20 de abril de 1910.

 

Foto: OSY

 

La obra de Ravel está inspirada en los cuentos de hadas surgidas en el barroco francés, los de Charles Perrault (La Bella Durmiente, Caperucita Roja, Barba azul, El gato con botas, La Cenicienta y Pulgarcito), Madame d’Aulnoy (El cuarto de las hadas) y Madame de Beaumont (La bella y la bestia).

La OSY cerró el V programa con la Sinfonía No. 1 en re mayor, Opus 25 que Sergéi Prokófiev (1891-1953) compuso entre 1916 y 1917 y estrenó bajo su batuta el 21 de abril de 1918 en Petrogrado por cierto con éxito, ya que obtuvo el beneplácito del naciente gobierno soviético de Josef Stalin.

 

Foto: OSY

 

La obra sorprendió a los presentes por su brevedad, ya que generalmente las sinfonías, sobre todo las de Beethoven, Bruckner  y Mahler duran más de 40 minutos, una hora o hasta una hora y media,  pero la de Prokofiev apenas tardó 15 minutos.

Compuesta en cuatro movimientos,  el autor le dio el título de clásica a su sinfonía debido a su estilo neoclásico, inspirado en Haydn, de tal suerte que se ha convertido en una de las piezas más populares y accesibles del compositor ruso.

Por cierto Prokofiev murió el 5 de marzo de 1953, el mismo día en que falleció Joseph Stalin, por lo que a su funeral asistieron muy pocas personas dado que todos los reflectores y la atención mundial se centraron en el dictador soviético.

 

[email protected]

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán