de

del

Las siemprevivas

Las mujeres y las niñas merecemos floreces sin miedo
Foto: La Jornada Maya

Rita Cetina Gutiérrez, fundó en 1870 una escuela laica para niñas pobres, así como un periódico para señoritas y mujeres, con el nombre de la Siempreviva y de su huerto florecieron mujeres poderosas que cambiaron la historia de Yucatán.

Mientras las hagamos presentes, ellas seguirán vivas en nuestra memoria, recordarlas a manera de rebeldía ante la prisa por diluir sus pasos, evita la muerte real: el olvido.

Toca abrir mi cofre de la memoria para mantener vivas a las mujeres que abrieron la brecha que me trajeron hasta acá.

Mi madre, Nydia Moguel Guzmán, quien a los 39 años quedó viuda con seis hijos, abrió Romo, la primera pizzería en Mérida y en el proceso, adoptó durante seis años a Pedro, un niño de Chicxulub, cuya madre vino por él, porque “eso de ir a la escuela no le dejaba nada”. También vivió Lázaro en un tejaban del patio con dos gallinas que se acurrucaban en sus hombros a la hora de dormir. Un día salió a buscar limosnas y no volvió.

Cuesta entender a una mujer valiente, pero ella insistía que tenia que vivir con coherencia y así fue.

La enciclopedia yucatanense dice sobre mi abuela paterna: “[] en la década de los cincuenta destaca el activismo de la líder de la Unión Femenina Católica Mexicana, Manuela Fernanda Casares de Robleda, quien en 1958 fuera la primera mujer yucateca postulada como senadora y también la primera yucateca en formar parte de la estructura del partido al ser miembro del Consejo Nacional del PAN de 1959-1964”.

Más adelante se menciona a su hija: “[] lo que hay que destacar en ese partido es la posición de poder que ocupaba en su estructura una mujer, la señora Carmen Robleda de Solís, quien a través de su activismo contribuyó a la reorganización del Partido Acción Nacional y desde 1970 ocupó la Secretaria General del Comité Directivo Regional, fungió como candidata a senadora por su partido en 1970 y fue consejera del Consejo Nacional del PAN durante el periodo 1979-1981”. 

Tiempos aquellos en los que el PAN era oposición y sufrían violencia. Fui testigo cuando la hermana mayor de mi papá le contaba a su marido con toda vehemencia que en una población su volcho había sido puesto llantas para arriba y como, con la tranquilidad que lo caracterizaba, el tío Francisco Solís, excelente pediatra, conocido como “el apóstol del agua potable”, preguntó: “¿Piensas seguir en esto, Carmen?” Ella, con mayor pasión respondió: “Por supuesto que sí, Francisco, seguiremos en lucha, hasta alcanzar la democracia”. A lo que él dijo muy serio: “Entonces, te compraré una pistola”. 

La respuesta tan ajena a él, arrancó la carcajada.

Todos tenemos historias en la familia que nos hablan de valor, esfuerzo, compromiso, generosidad, honestidad.  Mujeres públicas y anónimas cuya lucha diaria para enfrentar el miedo, el silencio y la ignorancia,  nos permiten el día de hoy,  gritar a todo pulmón: 

¡Basta! Ni una más. Las mujeres y las niñas merecemos floreces sin miedo.

Platicar de ellas las mantienen “Siemprevivas”.

[email protected]

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño