de

del

La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 29 de noviembre, 2018

Realizar ofrendas por medio del sagrado Kotz ij, (ceremonia del fuego maya), para estar en paz con el Ajaw, (Creador y Formador), la naturaleza y el cosmos. Día para agradecer al Ajaw por todo lo que hemos recibido en la vida, positivo y negativo. Es un día propicio para nivelar y pagar cualquier deuda, para ofrendar por algo que necesitamos y que no hemos obtenido, para retirar el mal acumulado, para perdonar y ser perdonados.

Es un día indicado para ofrecer la ceremonia a Tojil. Este día nos da una nivelación con la divinidad suprema para que se nos juzgue con benevolencia. Para que nos reconciliemos con la vida y obtener esperanza. Es un día para pedir que salgan a la luz las cosas ocultas y para comprender la ley de causalidad.

Se brinda una ofrenda para enaltecer nuestra conciencia, para alabar al abuelo sol, para calmar la inestabilidad de la mente, para pedir que la luz llegue a todos, para darle fuerza a los guerreros, para alejar las tormentas y los sufrimientos, para evitar los accidentes y darnos fortaleza en la vida.

Simboliza al sol y a su representante en la tierra; el sagrado fuego ceremonial. Toj es el signo del pago, de la ofrenda. Es la fuerza que nos reintegra lo positivo y lo negativo que hemos hecho en la vida. Es la ley de reciprocidad que rige en el cosmos, en la naturaleza y en el hombre, es la ley que requiere del respetuoso reconocimiento a la madre tierra, a los elementos, y al Creador y Formador por las bondades que recibimos de ellos.

Es la ley de causa y efecto, el resultado a la acción del hombre y la reacción del universo, Lo que en la tradición Hindú se llama Karma. Significa la actividad y el poder de realización y acción de nuestra vida.

Toj significa Tojil, la fuerza de B’alam Kitze’, (uno de los hombres dioses que condujeron a los antiguos hombres mayas a una nueva civilización), quien, en el nuevo amanecer de la humanidad, ofreció su tributo al padre sol. Es una fuerza que trae la luz. El fuego ceremonial es la representación del padre sol, ante este fuego se hacen las peticiones de nuestras necesidades, es un fuego capaz de curar nuestras enfermedades, así como de librarnos de cualquier energía negativa. Toj es la síntesis de los cuatro señores del fuego: Tojil, Awilix, Jakawitz’ y Nikajtakaj, quienes son los intermediarios de la comunicación entre los seres humanos y el Creador y Formador. Es el principio de la comunicación con la vida superior.

Tojil es la deidad solar, es el fuego en el que mora el espíritu del Ajaw, el Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra. En el elemento líquido, en el agua, el tiburón está asociado con Tojil, es un pez solar.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón