de

del

La Jornada Maya

Lunes 19 de noviembre, 2018

El día Kawok es propicio para:

Significa la Familia, la comunidad, el grupo, la sociedad, la reunión, todo lo que se agrupa. Día de la comunidad, de lo general a partir de lo individual, simboliza la relación del grupo y el eterno retornar a la vida de las generaciones futuras; la familia, la descendencia, la sociedad, la aldea, el pueblo, el país, el continente, el planeta, el sistema planetario, la galaxia, el universo.

El signo encarna la fuerza de la unión, la conciencia expansiva, el desarrollo del plan cósmico, el crecimiento, la fertilidad, la energía para la abundancia, tanto en lo material como en lo espiritual, es la energía que trae las lluvias para darnos buenas cosechas. Simboliza la realización total; la lluvia, los rayos, el fuego, el viento y el agua.

Es la conciencia grupal, el pueblo visto como una unidad de la que formamos parte, y en la que uno asume una posición de dirigencia, por la cual cada acción que se realice va en beneficio común, evitando así el egoísmo o el aprovechamiento de los demás para el enriquecimiento, el beneficio personal o la acumulación individual.

La función de Kawoq es el lapso del tiempo, la agrupación de los días y la enseñanza que cada uno trae, los ciclos del tiempo indicados en cada uno de los juegos calendáricos, y los cambios que éstos traen representan las diferentes etapas de la vida. Kawoq es el protector de las parteras, es el signo de la mujer.

Pedir sabiduría utilizando las plantas medicinales y la curación, manejando las energías de la naturaleza. Es un buen día para pedir por la familia, por la comunidad, por los animales domésticos. Día para iniciar la construcción de viviendas y pedir que se realicen buenos negocios durante el año. Día para evitar dificultades con la familia y arreglar problemas familiares. Día para pedir una buena relación con nuestros jefes, para pedir por los que tienen defectos físicos. Para pedir que los dirigentes de la nación sean justos y buenos gobernantes, para pedir justicia y conciencia social.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón