de

del

Fabrizio León Diez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Viernes 16 de noviembre, 2018

El sello de la casa del gobierno de Mauricio Vila, de manera estratégica, no dejó pasar más de seis semanas para hacer el primer llamado a cuentas a la administración priísta de su antecesor Rolando Zapata Bello.

La nota de estos primeros dos meses es: hubo un sinnúmero de irregularidades en el uso de recursos públicos bajo la administración pasada en por lo menos cuatro áreas clave: Salud, Desarrollo Social, Fiscalía General del Estado y el uso discrecional de recursos federales extraordinarios (más de 3 mil millones) por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas.

A los temas de seguridad, salud, empleo y economía que le interesan a la gente, el nuevo gobierno suma un tema estratégico más que ha sido la brújula del cambio de régimen a nivel federal en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Esas acusaciones políticas, porque todavía no son denuncias administrativas o judiciales, deben asignar responsabilidades, de lo contrario se podrían revertir contra el que las inició. No puede acabar en nota de periódico y todo parece indicar que no acabarán ahí, es decir, que en la transición del gobierno, “lenta, incompleta y poco profesional”, como la califica la actual Contralora del estado, apenas asoman las puntas de una madeja que al parecer fue enredada a propósito.

El tema es complejo porque no se está hablando de que haya habido un robo de dinero, todavía, sino del desorden de las finanzas entregadas y la falta de planeación que llevó a que al actual gobierno le falten mil 900 millones para cerrar el año, cuando en los ejercicios anteriores del último semestre de los años sí lo contemplaron y ahora no.

Coloquialmente hablando, el gobierno de Rolando Zapata se gastó los aguinaldos, antes de terminar el año, sabiendo que terminaba su gobierno.

El PRI, cuyo gobierno estatal ha sido denunciado por lo menos moralmente, debe ser batido o doblado rápida y efectivamente. De lo contrario, ¿en qué ambiente político se va a empezar a analizar y aprobar el presupuesto del nuevo gobierno? Si se va a la guerra y la guerra no se gana de forma contundente, la relación entre el Ejecutivo del PAN y el Legislativo con primera minoría del PRI se puede volver tóxica.

[b]Enseñar los dientes sin morder[/b]

En las actuales circunstancias políticas, es suponer que habrá una mesa de negociación, o bien que todo esto fue un primer disparo para sondear al rival. Si es así, el PRI ya mostró rápidamente su estrategia (responder y amagar desde el Legislativo) y a su nuevo líder (Felipe Cervera).

Abril del 2019 parece lejos, pero es la actual Legislatura la que aprobará, en esa fecha, la cuenta pública del último año del gobierno de Rolando Zapata. No dan ganas de imaginarse cómo va a estar ese jaloneo para validar lo que parece moralmente imposible aprobar, salvo que el PRI de Felipe Cervera decida que en la defensa a capa y espada de la administración 2012-2018 está la clave que lo lleve a ser el nuevo líder indiscutible del PRI Yucateco, y con relaciones locales antes que nacionales.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda