de

del

La Jornada Maya
Ilustración: Marco Antonio León Diez

Jueves 15 de noviembre, 2018

El día Tzíkin es propicio para:

Es un día especial para pedir buena suerte por medio de la ceremonia maya Xukulem chuwach ri qajaw. Es el mejor día para pedir por nuestros dones internos, para acrecentar la intuición, la visión y las revelaciones en los sueños.

Es el día perfecto para intermediar en cualquier asunto, especialmente de amores y de negocios, para pedir por la pareja y las amistades, para pedir y agradecer la abundancia, tanto personal como comunitaria, es un buen día Es un día para pedir que se nos libre de enfermedades y del mal destino, para pedir protección para los negocios, para alejar la tristeza del alma, para retirar los enojos y quitarse las envidias.

Tzíkin es el intermediario entre Dios y el hombre, entre el cielo y la tierra, representa la visión sagrada y la bonanza material; la plena realización humana. Es la esencia de la visión, de la sabiduría y de la naturaleza. Es la comunicación e intermediación entre la madre Tz’akol, el padre B’itol, y el ser humano, representado por todo lo que existe en el espacio: aire, nubes, frío y calor, fuerzas que el Corazón del Cielo ha puesto a nuestro servicio.

El nombre del signo se deriva de las palabras Tz’i, autoridad, y Q’ij, el padre sol, la autoridad del sol, la representación del padre celestial en la tierra.

Tzíkin significa fortuna, producción, estabilidad material, la abundancia de las cosechas, los buenos negocios, el arte en los actos de la vida. Es la libertad, el mensajero, el tesoro, la suerte y el dinero.

Este signo ocasiona las buenas relaciones, provee el magnetismo, su energía viene acompañada de una conciencia global, infunde el idealismo y el trabajo por la comunidad. Es una energía independiente, mutante y variable, propicia la intuición, la visión y la ubicuidad. La visión que trae Tzíkin es amplia, no se circunscribe al momento ni al espacio limitado, es un signo de libertad y búsqueda de experiencias, signo del amor.

Su energía rompe con lo establecido, ofrece solución a cualquier situación.

Tzíkin es el guardián de las aves, el águila y el quetzal son su encarnación en la tierra, el Maq’uq’ (quetzal), fue el primer pájaro que cantó cuando salió el sol y surgieron todos los animales, es el pájaro guardián de todas las tierras del área maya. Tzíkin es la visión panorámica y certera del águila, ya sea en su majestuoso vuelo cuando es un dios, o cuando se encuentra en su peñasco, que simboliza la vida social, el ámbito del hombre.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón