de

del

Jesús Hernández Martínez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Martes 7 de agosto, 2018

Algunos profesores de Chetumal, principalmente de educación media superior y que se sometieron a exhaustivas evaluaciones de acuerdo con su perfil académico en el marco de la Reforma Educativa, no están de acuerdo con que se empiece otra vez de cero en cuanto a la mejoría de la educación, como ya lo anticipó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Con la aclaración de que se publicarían sus opiniones pidieron el anonimato pues, dos de ellos que obtuvieron altas calificaciones, afirmaron que se quedaron esperando un incentivo económico que se les ofreció y que cada vez ven menos posible por el cercano cambio de las autoridades federales.

Como los de todo el país, los profesores quintanarroenses se sometieron a las evaluaciones académicas que incluyó la Secretaría de Educación Pública por la Reforma Educativa que, para algunos resultó un fracaso y para otros tuvo un relativo éxito. En todo el país los mentores afiliados a la CNTE se negaron a presentar las evaluaciones y fueron dados de baja. En Quintana Roo el número de profesores disidentes fue mínimo, pero también fueron despedidos de su trabajo y sus plazas ya las ocupan nuevos maestros.

Varios de los profesores con quienes platicamos confesaron que tuvieron miedo de reprobar pues, entre la variedad de las versiones que surgieron con la Reforma Educativa, una que por fortuna no fue cierta, aseguraba que, quienes reprobaran serían separados de su plaza de la que dependen para su sostén y el de sus familias. Después, las autoridades educativas aclararon que se les darían tres oportunidades y se les asesoraría quienes lo necesitaban y lo solicitarán.

-Surgió un problema que molestó a muchos– recordó uno de los entrevistados "las evaluaciones incluyeron el conocimiento por parte de los profesores, de dominar relativamente las leyes que se crearon con motivo de la Reforma Educativa y eso ya no estaba en nuestro perfil académico".

Otro problema, dijeron, fue el que los mentores de mayor edad carecen de facilidad para el manejo de las computadoras, la informática y todo lo que ha traído consigo la modernidad tecnológica. Todas esas herramientas son muy buenas pero no todos los instructores las dominan, sobre todo los de comunidades rurales.

Recordaron que, los profesores de educación media superior de Quintana Roo destacaron en las evaluaciones y ocuparon los primeros lugares del país, pero reconocieron que esos resultados no son del todo determinantes para la mejoría de la educación, falta mayor dominio de la pedagogía y la didáctica en las aulas y, tal vez, no todos hayan cambiado su manera de impartir clases aunque siempre apegados a los programas oficiales.

Dijeron que sí recibieron suficiente información y apoyo para enfrentar las evaluaciones, pero aun así fueron extenuantes y, para ellos, no sería justo iniciar de cero con una supuesta nueva Reforma Educativa. Sin embargo, también confirmaron que falta mucho por hacer para que la educación en nuestro país alcance una mayor calidad.

-Mejor alimentación para los niños; escuelas en condiciones adecuadas, mejoría en los sueldos de los trabajadores al servicio de la educación; profesores mejor preparados y sobre todo con vocación; mayor interés de los padres de familia y, en fin, que la educación del país se convierta en la columna vertebral de los trabajos de los tres niveles de gobierno para un mayor y mejor desarrollo en todos los campos. En realidad es responsabilidad de todos quienes insisten que el futuro debe ser mejor, es decir, de toda la sociedad –señalaron.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU