Ángel E. Rivero Palomo
Foto: wikimedia.org
La Jornada Maya
Martes 7 de agosto, 2018
¿Qué impacto tiene nuestra lengua en la forma que pensamos, actuamos y percibimos al mundo? De acuerdo con investigaciones científicas recientes, el lenguaje que utilizamos en la vida cotidiana es determinante; nos moldea como individuos y tiene un papel fundamental en nuestra forma de actuar y comprender las dimensiones de espacio y tiempo.
La científica cognitiva Lera Boroditsky analiza de forma breve y determinante algunos resultados de sus investigaciones y trabajos comparativos sobre el modo en el que la adquisición de una lengua nos dota de contextos espaciales que nos permiten entender al mundo y funcionar como individuos y comunidades.
A partir de una comparación de la concepción occidental de manejo del espacio con la comunidad aborigen Kuuk Thaayorre, de Australia, demuestra que culturas que no utilizan conceptos como los de “derecha e izquierda” como orientación básica, sino los puntos cardinales, pueden ser más precisas para orientarse en el espacio, habilidad vital para una cultura de cazadores recolectores.
La asignación distinta de géneros gramaticales femeninos o masculinos a objetos como el sol y la luna entre el español y el alemán, por ejemplo, son muestras que ilustran cómo una cultura interpreta el mundo a través del lenguaje. Esa riqueza lingüística asociada a ideas que no han sido suficientemente exploradas por la ciencia se encuentra en declive. De acuerdo a Boroditsky existen alrededor de siete mil idiomas hablados en todo el mundo, y en promedio cada semana se extingue uno de ellos.
La investigación científica sobre el papel del lenguaje en la concepción de la cultura humana y las ideas en general es una urgencia que necesita recursos y tiempo de los investigadores, es altamente trascendente que podamos atender a esta realidad como grupo humano, porque con cada lengua perdida se desperdicia una interpretación del mundo.
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada