de

del

José Luis Preciado
Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Lunes 30 de julio de 2018

La revolución que viene promete sacudir los cimientos sociales del país, lo que aún no sabemos es si será un movimiento telúrico a escalas desproporcionadas, o en efecto, como tanto se pregona, toda una refundación; por lo pronto, le llaman la cuarta revolución.

Andrés Manuel todavía no tiene el poder constituido y ya es la noticia central, sus conferencias de prensa se convierte en un maratón de palabrería, proyectos, anuncios, sustos, y lo más polémico, someter a la consideración pública planes de obra en marcha como el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

Los seguidores de AMLO le sacan filo a los machetes de Atenco, por si se se requiere salir a ofrendar la sangre a favor de las causas de Morena; hay una suerte de psicodrama que envuelve a los perdedores y ganadores de la pasada elección. Aquello de elegir ya acabó, pero no así sus consecuencias.

Andrés Manuel López Obrador ya comenzó a disparar a mansalva, no quiere perder el tiempo en sentarse en la silla presidencial pues ya dejó encargos a sus diputados y senadores; hay mayoría, aunque no sea calificada con dos o tres diputados, la reúne. ¿Por qué entonces tanta prisa, Andrés Manuel? Quizá quiere dar resultados en menos de tres años y con ello volver a arrasar en las intermedias, incluso su nombre volvería a aparecer en las boletas electorales para ser ratificado, -el hombre quiere al público de pie-, para luego rematar su último tramo, se espera que sea de seis años.

[b]Escenarios locales[/b]

En Yucatán, como en todo el país, el deporte diario es la especulación, incluso los empresarios han dejado ver su opinión, por cierto cada vez con menor peso, sobre el nombramiento de Joaquín Díaz Mena Huacho como coordinador de delegaciones federales en Yucatán, algo así como el Súperdelegado, o peor aún vicegobernador, según los comentarios estarían dotándole de un poder paranormal: representar a la presidencia de la república en nuestra entidad, conscientes de que de allí viene el dinero. Sin embargo, Díaz Mena ya lo repito hasta el cansancio: será respetuoso de los poderes locales respetando a Mauricio Vila como gobernador electo, ya los alcaldes en turno, pero eso sí, no pierda de vista que Joaquín Díaz Mena buscaría la gubernatura en seis años, quizás por ello se porte muy bien, aunque va a publicitar al máximo sus acciones, por pequeñas que puedan ser; en todo caso, el que le haría sombra es Renán Barrera, alcalde electo de Mérida, quien de seguro sueña también con la gubernatura, en cambio Vila ya no será piedra de ningún zapato.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa