de

del

José Juan Cervera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Miércoles 18 de julio, 2018

Una forma de apreciar los libros consiste en concebirlos como puentes, al modo de otras creaciones que nos brinda el proceso civilizatorio; de su esencia emana una sobria dignidad que los hace notables, aun cuando se haga acompañar de un halo de modestia. Siempre transmiten una conciencia inacabada, que no obstante puede palpitar más intensa que cualquier otra cadena de significados.

Todo puente mide sus límites, y esto los hace útiles para emprender ciertos cruces, pero el camino verdadero siempre se proyecta más allá de sus bordes, compitiendo con brechas engañosas y senderos abandonados; su lejano tránsito pugna por revivir en un mundo hostil a sus fundamentos. Las fuerzas latentes que contiene sólo se activan cuando su portador suma años cultivando su propia potencia, en el afán de perfeccionar las extensiones aladas de cualidades tempranas, para valerse de ellas como instrumento que reclama nuevos añadidos, composiciones audaces para atribuir a cada elemento valores insospechados.

De muchas maneras llegan los libros a sus destinatarios, quienes pocas veces se detienen a examinar las minucias que enlazan esta fase con su significado total, articulación que se concreta después de neutralizar obstáculos y de reconocer presencias a partir de las sensaciones que inspiran, en vez de suspender su marcha ante la solemnidad de sus nombres y sus designios.

En ocasiones advienen como un don de amistad, y en otras surgen en la regocijada cosecha de un patrimonio común, cuyas partes constitutivas distinguen con claridad, sin perder de vista las líneas que las enlazan, por tenues o desfiguradas que éstas puedan ser.

El libro, a semejanza de otras expresiones creativas, abre cauce a la energía que puede producir conexiones profundas entre la mano que lo entrega y la que lo recibe; a veces sólo aviva destellos de simpatía que se asimilan como influencias fragmentarias, como ingredientes que exigen mezclas sucesivas. El influjo del libro como objeto en sí no es tan poderoso como el que desprende en su función de conductor de un hálito sugerido en un escenario irrepetible, convirtiéndose en la expansión de un fluido que alcanza destinos remotos, inadvertidos al iniciar su ciclo de origen.

Si un libro se adquiere o se hereda, si se hace ver en un hallazgo fortuito o en el reacomodo imprevisto de un ambiente ritual, su capacidad conectiva conserva su lozanía imperecedera, siempre que pueda encajar en un orden renovado en el que cualquier identidad personal es sólo un símbolo. Hay quienes pueden acoger esa condición de enlace para vislumbrar sustancias vivas, mientras otros sólo encuentran en ella un amasijo farragoso que preferirían inexistente si no ostenta su valor desde la superficie. Los últimos hallarán distintos estímulos para sustituirlo, condenándolo al ocaso antes de despuntar; los primeros le otorgarán un sitio adecuado junto a otras fuentes de discernimiento, vibrantes y persuasivas, como las que crecen en sus páginas.

La lucidez no brilla como facultad mágica ni como efecto de apropiación instantánea, sino cuando envuelve un rastro que deja brotes al pie de su desembocadura; representa la señal de un ejercicio discreto, que no persigue recompensa ni vanas estancias en la fantasía pronta a disiparse al recibir el soplo mezquino que sin fortuna disimulan máscaras y moldes de oropel.

La vitalidad del lenguaje concilia el colorido de sus prendas con el fondo significativo que acrisola la escritura. Cuanto más compacto se haga el conjunto que entraña este proceso, tanto más se articulan sus combinaciones, y así su recepción será placentera y esclarecedora. Lo que más vale en él es aplicable a la voluntad de despejar caminos que trazan ciclos esbozados en el imperio de la analogía, como imágenes alegóricas dignas de ennoblecer nuestra respuesta a los cambios que trae la vida en su rigor y en el regocijo de su magnificencia.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU