de

del

José Ramón Enríquez
Foto: Portada del libro "Ciudad pantano"
La Jornada Maya

Miércoles 18 de julio, 2018

Joaquín Peón Íñiguez nació en la Ciudad de México, en 1987, vivió diez años en Mérida y aquí estudió la prepa. Decía Max Aub que uno es de donde hace el bachillerato, luego, es un escritor yucateco. Y lo primero que me vino a la memoria al leer su libro [i]Ciudad Pantano[/i] (Guadalajara, Editorial Paraíso Perdido) fue la novela de Witold Gombrowicz, [i]Ferdydurke[/i].

[i]Ciudad Pantano[/i] se subtitula “parodias y esperpentos” y la novela iniciática de Gombrowicz es una amarga sátira de la pedagogía en su Polonia natal de los años 30: a la puerta el nazismo, luego el estalinismo y el viaje de su autor a una Argentina que lo salvó y a la cual hizo suya. Pero coinciden el autor joven y el exiliado polaco en la amargura de su parodia y en criticar, demoler, tanto la educación como la falsedad que la sustenta. Una de las líneas de Joaquín Peón, la que utilizo para titular esta nota, deja claro: “Adentro del Instituto Pedagógico Pavlov, los niños aguardaban cual semáforos.” Son los mismos niños “na-nalgueados” que gritan en la voz “ferdydurkeana” porque, a pesar de las distancias en tiempo y geografía, hay una corriente secreta que se va transmitiendo de inteligencia a inteligencia y de sensibilidad a sensibilidad, porque hacen falta inteligencia y sensibilidad para llegar al auto escarnio que comparte Peón con Gombrowicz.

También me vino a la memoria [i]Ferdydurke[/i] por motivos personales: me hizo recordarme hace más de cincuenta años en medio de tres monstruos implacables, genios los tres, burlándose de mí por no haber oído hablar siquiera de Gombrowicz de quien Sergio Pitol, uno de ellos, estaba traduciendo [i]Cosmos[/i]. Los otros dos eran Carlos Monsiváis y Luis Prieto. Yo no era un joven capaz del auto escarnio, sino un nerd de anteojitos apenado por no saber siquiera quién era Virgilio Piñera, gran amigo del polaco, que había traducido Ferdydurke en Buenos Aires. Pero lo aprendí muy pronto.

En aquellas nuestras fiestas clandestinas, nos trasladaban los mayores un caudal de exigencias culturales que siempre nos hacían sentir como ignorantes. Era un modo de probar su cariño, además de los otros consabidos.

Ahora me imagino a Joaquín Peón Íñiguez en medio de aquellos tres genios, Pitol, Prieto y Monsiváis, y lo veo jugar con ellos a la parodia de los consagrados y al esperpento que siempre debe comenzar por uno mismo, como tan bien lo hacía Valle-Inclán, al teorizar el género en sus [i]Luces de Bohemia[/i], con su ciego Max Estrella recorriendo la España contrahecha.

De nuevo la historia de nuestro tiempo contrahecho puede entenderse mejor en la deformación de los espejos. Y otra vez huele a fascismo en Europa, como en los tiempos en que fuera escrito [i]Ferdydurke[/i], pero tal vez nuestra América ya no resulte un refugio como lo fue para Gombrowicz, quien llegó por casualidad a Buenos Aires en su Transatlántico, porque del Río Bravo a la Tierra del Fuego cada vez más parece que flotamos como La isla en peso que crucificó a Piñera.

Llevo escrito más de las reminiscencias provocadas en mí por [i]Ciudad Pantano[/i] que de la propia obra de Peón Íñiguez y de su voluntad por parodiar a maestros canónicos además de a varios jóvenes literatos de su generación. Sí, es una pena, pero “las penas se curan con tacos”, me informa el propio Joaquín Peón. Quizás sea también una injusticia porque dicen que de una nota bibliográfica se espera un juicio crítico, pero yo digo que también vale esperar una simple invitación a leer un libro inteligente e implacable que puede encontrarse en el ciberespacio. Yo lo encontré en Amazon y estoy seguro de que quien lo lea agradecerá mi urgente invitación a saborearlo.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU