de

del

Jesús Hernández Martínez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Lunes 9 de julio, 2018

Ahora que ya pasaron las elecciones, que en lugar del tricolor y el azul que colorearon mucho o poco tiempo a nuestra nación y nuestro país se pinta de color Morena, sería bueno que los ideólogos e investigadores analizaran hacia dónde va México y cuál ideología conviene más toda vez que muchas manera anteriores de pensar y de hacer las cosas tienden a caer en lo obsoleto.

Sería bueno analizar y sacar conclusiones objetivas para saber si de veras la población mexicana cambia, o pretende cambiar, de ideología, o solo votó mayoritariamente en contra de un régimen corrupto y no en favor de un posible cambio del que hasta la fecha únicamente se conocen las promesas.

La población mexicana, lo sabemos, está desesperada de tanta corrupción oficial, inseguridad galopante, presencia cada vez más fuerte del narcotráfico y crimen organizado, desempleo, pobreza extrema en varias regiones y una larga lista de deficiencia de las autoridades. A fuerza de insistir los candidatos convencieron en diferente grado a los votantes y, quienes ofrecieron un mayor cambio, obtuvieron el triunfo, por cierto en el caso de Morena con un récord en la obtención de votos, no visto desde hace varias décadas.

Luego de algunos intentos en varios países, el socialismo tuvo relativos logros y en algunas naciones sigue promoviéndose como ideología, pero México es capitalista con algunos tintes socialistas que tienden a inclinarse hacia un asistencialismo casi paternalista que no puede llevar a buen fin. “No regales pescado, enseña a pescar”. La gente de bien prefiere un buen empleo a la dádiva constante que en algunos casos es hasta humillante.

La producción y su buena o mala calidad, lo dice la Sociología avalada por Marx, Hegel y Engels, depende de la ideología. “Subyace la ideología a la producción”, esto quiere decir que, en cualquier actividad laboral, cada persona aplica su manera de pensar aunque se someta a prácticas universales.

A los enterados les llamará la atención que en nuestro país se junten partidos políticos de ideologías opuestas para conformar coaliciones y apoyar a los aspirantes a los puestos de elección popular. Ejemplo: el PAN que se identifica como de derecha se unió en esta ocasión con el PRD que se proclama como de izquierda. Lo que importa a sus candidatos y seguidores, según se ve, es ganar, no la población y menos la ideología de las instituciones políticas que los impulsan.

La gran pregunta sería: ¿el partido político Morena, es de izquierda o de derecha? Unos críticos lo ubican en un lado y otros en el opuesto. Surgió, dicen unos más, para pugnar por una elecciones justas, pero su creador, el actual Presidente electo presume su ideología de izquierda y varias de sus propuestas y ofrecimientos “huelen” a socialismo. Ni el capitalismo ni el socialismo son malos, como tampoco lo son los partidos políticos, sino que los prostituyen quienes los operan o representan y equivocadamente, buscan solo su beneficio particular y el de sus allegados, no el del pueblo.

Morena, como los otros partidos políticos se rige por estatutos y éstos hablan más de justicia y economía que de ideologías.

Recordemos que un gobierno paternalista, de izquierda total y donde el Estado es propietario de todo, no ha funcionado bien aunque pueda ser cómodo para todos, pero tampoco han dado buenos resultados los sistemas neoliberales en los que los particulares son propietarios de todo y el gobierno sólo rector de las actividades económicas.

Entonces, podemos concluir esta entrega como la empezamos: sería bueno que los ideólogos e investigadores analicen la actual situación de los mexicanos y nos digan dónde estamos y a dónde vamos. Todo sea por un futuro mejor y, como nos lo han ofrecido, una vida de mejor calidad para todos quienes vivimos en este todavía hermoso país.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda