de

del

Marlene Santos Alejo
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 2 de julio, 2018

El revés del [i]Tri[/i] ante Suecia (3-0) quedó reducido al anecdotario menor ante la avalancha de sorpresas mayúsculas que ha arrojado la Copa del Mundo rusa. Como si no hubiera sido suficiente la ausencia de potencias como Italia, Holanda y Chile, resulta que se van prematuramente grandes candidatos. ¡Adiós, España! ¡Adiós, Alemania! ¡Hasta la vista, Messi y Cristiano!

Es el primer Mundial tras el [i]FIFAgate[/i] y muchos no se han repuesto de la hecatombe. Encima, llegó la tecnología y tal parece que los desplazados astros cedieron su sitio estelar al videoarbitraje (VAR), que con frialdad decide destinos. Se estrenó además el criterio de juego limpio, el cual echó a una Senegal que despertaba simpatías y, de pilón, en el encuentro España-Rusia se realizó por primera vez el cuarto relevo.

La sola mención del todavía campeón del mundo causaba escozor a representativos como Argentina y el pentacampeón Brasil. Basta recordar que tras perder la final pasada, Messi cayó en depresión y Ángel di María confesó que debió ir al sicólogo. En tanto, a la [i]verdeamarela[/i] aún le duele aquel tenebroso 7-1. Pero la [i]Mannschaft[/i], en su involución, se fue sin dar opción a ningún cobro de afrentas.

Los agraviados en Brasil 2014 se sintieron vengados por el [i]Tri[/i] y, mejor aún, por la pundonorosa Sudcorea. La conclusión para México es que se celebró en exceso el 1-0 del debut ante la peor versión de Alemania. Sin embargo, ya están todos ansiosos para festejar cualquier golpe a la [i]Canarinha[/i] del inmaduro y caprichoso Neymar, último escollo hacia el mítico quinto partido.

El [i]FIFAgate[/i] dejó rescoldos. Las brasas todavía arden y la Sudamérica de Julio Grondona, Ricardo Texeira y Nicolás Leoz resultó la más afectada. Las autoridades judiciales de Buenos Aires impidieron a la renovada FIFA restructurar el futbol argentino, rechazaron al designado Damian Dupiellet y optaron por reconstruirse a su modo, a los tumbos, tal como anduvo la triste [i]albiceleste[/i] en Rusia 2018.

Andrés Fassi, directivo del mexicano Grupo Pachuca y del Talleres de Córdoba, rehusó cachar la papa caliente; no obstante, ha sido influyente en el reacomodo de piezas. De inicio, sugirió "no dejar ni al portero" del edificio sede de la Asociación del Futbol Argentino. Fassi descuidó al León y al Pachuca, en cambio, ha pujado por dar al balompié [i]albiceleste[/i] una estructura similar a la de la federación mexicana (ojalá sea una versión mejorada).

En el intermedio de este tango quedó atrapado el mejor jugador del mundo, el introvertido Lionel Messi, quien en Rusia fue un alma en pena. Todos –hasta Jorge Sampaoli– se colgaron de sus botines con la ilusión de que su talento fuera suficiente para sacarlos del bache. No hubo milagro. [i]Leo[/i] se fue en maravillosa sincronía con el portugués Cristiano Ronaldo; los ídolos están cansandos.

España se hizo el harakiri orillada por la ambición económico-deportiva de Julen Lopetegui y la venganza implacable de la Real Federación. Una drástica decisión dio al traste con todo un ciclo de trabajo, con una generación orquestada por el genio de Andrés Iniesta. Ni furia ni roja, el equipo ibérico no enseñó nada, se cansó de sobar el balón con soporíferos pases, no tuvo profundidad y siguió los pasos de [i]CR7[/i] y Messi.

El balón sigue en intenso movimiento. Entre los candidatos emergentes está Croacia –pese al sufrido triunfo– y su fervoroso orgullo nacionalista. Otros, como Bélgica y Francia, echan mano del talento de sus ex colonias africanas y antillanas, así como de la migración (en la guerra, en el amor y en el futbol todo se vale), y ahí van, maravillando con sus joyas Romelu Lukaku y Kylian Mbappé, respectivamente.

Juan Carlos Osorio confesó haberse traicionado al frenar las rotaciones; decidido, condicionó su futuro al frente del [i]Tri[/i]: si llega a cuartos de final no descarta la continuidad, si pierde este lunes ante Brasil, se irá. Para sus pupilos es inmejorable oportunidad, basta de imaginar "cosas chingonas": [i]Chicharito[/i] Hernández y compañía tendrán que dejar de lanzar loas al colombiano y hablar en la cancha.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada