Connie López
Foto: Especial
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 8 de abril, 2018

Si bien la Cofepris no ha detectado venta y consumo de barracuda, se mantiene alerta para evitar su comercialización por representar un riesgo para la salud pública ante la posibilidad de estar afectada de ciguatera.

El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en la zona Norte, Javier Toledo Alvarado, indicó en entrevista que la dependencia federal inició desde febrero pasado con muestras pre vacacionales en agua de mar y albercas públicas y privadas y continúan en playas públicas, restaurantes y centros de consumo.

Sin embargo, dijo, se hace especial énfasis en la prevención de venta y consumo de barracuda y advierten a la población en general, pescadores y cooperativas que tengan mucho cuidado con la barracuda.

“Si encontramos alguna barracuda en cooperativa o pescadería, en ese momento se asegura el producto y se clausura el lugar para asegurar la salud pública”.

Cabe resaltar que la ciguatera o ciguata es una intoxicación alimentaria producida por consumir pescado que contiene altas concentraciones de algas microscópicas que concentran cigua toxinas y que provocan intoxicación en los seres humanos.

Las algas viven en el fondo del mar también se adhieren a corales y otras algas cercanas a la costa, los peces pequeños las consumen y luego son devorados por otros peces, como la barracuda, cuyo consumo causará daño.

No obstante, el entrevistado indicó que se han hecho varias verificaciones sin que hasta el momento no se han detectado ni venta en cooperativas o pescaderías tampoco se han recibido denuncias de que se venda en centros de consumo.

Por otra parte, se refirió brevemente a los operativos que hacen cada tres meses para verificar tanto limpieza como documentación de las “pipas” que transportan agua.

De hecho remarcó que a raíz de las revisiones, las “pipas” tienen ya otra imagen más limpia y sus propietarios se preocupan por cumplir el reglamento.


Lo más reciente

Preocupa al CCE de Cancún la gestión ambiental en desarrollos turísticos

Empresarios impulsan la recuperación de playas en favor de la sostenibilidad

Ana Ramírez

Preocupa al CCE de Cancún la gestión ambiental en desarrollos turísticos

Empresarios de Tulum llaman a la federación a eliminar el cobro de ingreso a las playas del Parque Nacional del Jaguar

Piden tomar la medida ante la caída del turismo por el recale de sargazo y la temporada baja

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum llaman a la federación a eliminar el cobro de ingreso a las playas del Parque Nacional del Jaguar

Casi la mitad del sargazo recolectado en Quintana Roo se ha levantado en Playa del Carmen

El recale del alga en la localidad representa más de 19 mil toneladas

La Jornada Maya

Casi la mitad del sargazo recolectado en Quintana Roo se ha levantado en Playa del Carmen

Invierten 12 mdp para el sector agrícola en Temozón

Arrancan en la localidad programas de riego solar y de infraestructura

La Jornada Maya

Invierten 12 mdp para el sector agrícola en Temozón