La Jornada Maya
Foto: Infoqroo

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 11 de febrero, 2018

“Con el cambio, avanzamos en la convivencia armónica en las escuelas y sus entornos, de modo que la niñez tenga más y mejores oportunidades para que puedan terminar sus estudios. La educación es el cimiento para restablecer la convivencia social”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo destacó que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ha implementado acciones con autoridades educativas de los centros escolares, en el marco del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), para generar una convivencia armónica entre los estudiantes y prevenir el acoso escolar o bullying.

Al respecto, la SEQ reportó que, en lo que va de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se han capacitado a dos mil 040 padres, madres y tutores con la finalidad de fortalecer la convivencia en las escuelas, fomentando así ambientes escolares propicios para el aprendizaje del alumnado.

“La convivencia sana en las escuelas es importante y juntos, con las asociaciones de padres de familia y los maestros podemos ofrecer seguridad a los niños en los centros educativos. Considero que es bueno que las autoridades educativas y padres de familia se sigan coordinando, de esa manera, para beneficio de la comunidad estudiantil”, expresó la señora Elisa Alejandrina Zetina Casteleiro, de la colonia Del Bosque.

Para Alexis Morales Ramos, alumno de la Universidad Politécnica, es muy importante prevenir conductas de agresión verbal y física entre alumnos. “La seguridad para los estudiantes es importante, porque de esa manera los estudiantes pueden mejorar sus conocimientos desde los niveles básicos”, señaló.

Hasta la fecha, a través de la Secretaría de Educación, también se han realizado 50 supervisiones, así como capacitaciones a 700 directores y docentes, impactando con ello en el 80 por ciento de la comunidad escolar del estado en relación con la prevención y la protección de los estudiantes.

De acuerdo con la SEQ, a los padres de familia se les orienta sobre cómo desarrollar las habilidades sociales y emocionales en niñas, niños y adolescentes. Se les proporciona acompañamiento, seguimiento y supervisión; y se realizan reuniones de trabajo y pláticas informativas, donde se abordan temáticas como la autoestima, el manejo de emociones, la convivencia y el respeto, el manejo y la resolución de conflictos.

“Las personas han expresado que en los gobiernos anteriores se desatendieron los problemas, en particular la seguridad, y ello sucedió porque la complicidad y la corrupción permitían favorecer a los amigos y a los cómplices, a una casta de privilegiados a costa de los quintanarroenses. Ahora, juntos, podemos emprender acciones para la protección de la gente. Sabemos que el cambio profundo lo construiremos todos, es un proceso que lleva tiempo, pero vamos por la dirección correcta y no vamos a parar”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio