Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 30 de enero, 2018
En Quintana Roo se paga un “impuesto ecológico”, el cual tiene un costo de alrededor de 50 centavos por litro de gasolina. Esto hace que el combustible que se adquiere en la entidad sea el más caro de la península de Yucatán. Esto debido a la ausencia de infraestructura de almacenaje y distribución.
El pasado martes, el costo del combustible Magna osciló 17.04 pesos el litro, y 18.56 pesos el litro de Premium, mientras que el precio promedio nacional de la primera es de 16.06 y de la segunda, 17.85. El costo más alto se presentó en Chetumal, la capital del estado. En Yucatán, tuvo un costo promedio de costo de 16.63 y 18.21 pesos, respectivamente; y en Campeche 16.97 y 18.47 pesos.
El delegado de la Secretaría de la Economía (SE), Luis García Silva, indicó que en Quintana Roo se paga un sobreprecio de 50 centavos por cada litro de combustible.
“Esto lo podemos identificar claramente por las diferencias de Yucatán, sobre todo entre Progreso y Mérida, con las ciudades de Quintana Roo, desde Cancún, Playa del Carmen y Chetumal”, precisó.
García Silva sostuvo que el motivo es que desde hace dos décadas, algunos grupos ecologistas y empresariales se han opuesto a la posibilidad de crear infraestructura para almacenaje y descarga de combustible vía marítima.
“No así como en el caso de Yucatán, no se oponen a que en su puerto haya descarga de este tipo de productos. El que nosotros nos opongamos y ellos no, pues hace esa diferencia en esos 50 centavos que pagamos y que algunos pueden llamar como un ‘impuesto ecológico’ a los combustibles”, explicó.
Este “impuesto” no sólo impacta en el costo de las gasolinas, sino que también “hay un impacto de 3 o 4 por ciento en el gas LP”.
El funcionario federal informó que si se permitiera descargar combustible en Quintana Roo, se podría igualar el precio que se tiene en Yucatán.
Recordó que en 2004 y 2011, una empresa tuvo interés en abrir un punto de descarga en Puerto Morelos y Calica, sin obtener éxito para ello por la oposición de grupos ecologistas y empresariales, aunque en Yucatán no hay antecedente de daño ecológico por este tema.
“Hay una resistencia, lo cual no juzgo, pero vemos el impacto real que tiene en la economía del ciudadano, que son esos 50 centavos en cada litro de combustible”, concluyó García Silva.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada