EQR
Foto: Facebook @hotelxcaretmexico
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Domingo 28 de enero, 2018
El vertido de aguas sucias al mar por parte del Hotel Xcaret México denunciado por buzos y ambientalistas en Playa del Carmen el 25 de enero pasado fue admitido por la empresa mediante una entrevista a la prensa, aduciendo que se trata de un bombeo necesario ante el azolvamiento de la costa producido por el estado del tiempo.
La dirección de comunicación y responsabilidad social de la empresa mencionó a la prensa que "Debido a los intensos vientos del norte que se han recrudecido en las últimas semanas, la costa ha tenido un inusual proceso de azolvamiento que ha afectado a varios predios en la zona.
Con la finalidad de prevenir un estancamiento en la circulación natural de las caletas del hotel, hemos implementado una medida emergente de bombeo ligero que permite la circulación saludable del ecosistema al mismo tiempo que garantiza la conservación de la vida marina en mar abierto".
La ley de aguas nacionales es clara respecto a este tipo de hechos ya que el artículo 119 de la misma señala textualmente en diversos apartados que la "Autoridad del agua" (Conagua) sancionará conforme a lo previsto por esta Ley, las siguientes faltas: Descargar en forma permanente, intermitente o fortuita aguas residuales en contravención a lo dispuesto en la presente Ley en cuerpos receptores que sean bienes nacionales, incluyendo aguas marinas, así como cuando se infiltren en terrenos que sean bienes nacionales o en otros terrenos cuando puedan contaminar el subsuelo o el acuífero; Arrojar o depositar cualquier contaminante, en contravención a las disposiciones legales, en ríos, cauces, vasos, lagos, lagunas, esteros, aguas marinas y demás depósitos o corrientes de agua, o infiltrar materiales y sustancias que contaminen las aguas del subsuelo; Alterar la infraestructura hidráulica autorizada para la explotación, uso o aprovechamiento del agua, o su operación, sin el permiso correspondiente por lo cual se espera que la Comisión Nacional del Agua se manifieste al respecto.
La abogada ambientalista Lizbeth Lugo, quien es directora del Consejo para el manejo integral de zonas costeras A.C. (Comizoc) manifestó que resulta alarmante el grado de contaminación que ya existe en Solidaridad, haciendo hincapié en la necesidad de intervención por parte de autoridades federales para garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.
"Es necesaria la intervención de todas las autoridades, no solamente ambientales, sino que también estamos hablando de la Secretaría de Marina (Semar) y PGR ante posibles delitos ambientales que se estén llevando a cabo, todas estas descargas o escurrimientos que se tienen dentro del litoral costero y la zona federal marítima terrestre conllevan a que se realicen las diligencias no solamente por parte de Conagua para que se establezca lo necesario a través de aguas nacionales sino que también es necesario que la Profepa conozca de estos posibles impactos ambientales, sin embargo la Semar a través de la ley de vertimientos tiene competencia para entrar al análisis de este caso, evidentemente si estamos ante un delito ambiental porque todo este escurrimiento o vertimiento se está generando en un litoral que ha sido modificado a través de maquinaria pesada".
"Es urgente el llamado a las autoridades para que se analice la conectividad de estos ríos interiores de los cuales no está claro si este tipo de agua tiene algún contaminante y por su ubicación de influencia o quizá dentro del polígono de la reserva de la biósfera del caribe para que se observen todas las normas ambientales y evitar impactos acumulativos y sinérgicos de imposible reparación", señaló.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada