Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 18 de enero, 2018

El sector empresarial considera estos primeros días del año como uno de los periodos más afectadas en materia económica por la alza a los insumos básicos; la canasta básica y los servicios presentan los incrementos más altos en muchos años, sin embargo desde la Secretaría de Economía (SE) el asunto se limita a la oferta y la demanda y en menor medida al incremento de insumos.

Las tarifas eléctricas, el gas natural, la gasolina e inflación han alcanzado los niveles más prominentes de la última década, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional del Comercio.

Mientras tanto el sector restaurantero ya reportó en las primeras semanas de este año el cierre de tres restaurantes y establecimientos comerciales de abarrotes, que se suman a
una veintena del 2017.

El INEGI considera a Chetumal como una de las tres ciudades con mayor inflación, pero por debajo de Campeche a nivel peninsular, lo que trajo consigo reducción en el dinero
circulante de hasta un 40 por ciento al cierre del año pasado y hasta un 20 por ciento menos en la capacidad adquisitiva de los chetumaleños.

El delegado de la SE en la entidad, Luis García Silva comentó que lo que influye en la inflación es la demanda y la oferta aunque también los incrementos en algunos costos
pero no representan el factor principal.

Como ejemplo, puso el caso del incremento al costo del aguacate que durante 2017 alcanzó hasta los 90 pesos por kilo. “Volvió a bajar y ahora está volviendo a subir, ¿por qué?
Porque el mercado internacional está demandando muchísimo ese producto, se paga en dólares y están demandando más y más el producto y el productor y los comercializadores suben los precios, porque no quiere decir que cueste más caro cultivar el aguacate o sembrar el árbol o mantenerlo, los costos son prácticamente los mismos, sin embargo ha habido una gran demanda del producto”, explicó.

Reiteró que si existe una sobre demanda suben los costos pero el costo de producción no cambia siendo el principal factor es la oferta y la demanda.

Señaló que es un comportamiento habitual en el mercado comercial.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU