Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 15 de enero, 2018

De sólo mencionarlo, causa escozor entre autoridades y turisteros: el eventual cierre por sobreexplotación, luego que el turismo a Cancún se ha masificado, y en general a Quintana Roo, de algún área natural protegida. En la entidad hay 13, y prácticamente todos los sitios de recreo están bajo esa categoría.

Actividades como el anclaje de embarcaciones, el buceo masivo y la concentración de visitantes en un solo sitio, provocan contaminación por residuos de combustibles y aceites, basura y desperdicios, aunado a la extracción de fragmentos de coral, crustáceos y moluscos, por parte de los visitantes y pescadores ilegales.

La nueva coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables (Healthy Reefs), Mélina Soto, dio la primera voz de alarma: “Hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales, porque muchas veces está rebasada”.

Recordó que los tuouroperadores turísticos dejaron de prestar el servicio de buceo y esnórquel desde noviembre de 2015 en el arrecife Limones, como una estrategia de conservación del sitio, que forma parte del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.

Comentó que la amenaza del aumento poblacional es real, pero también el de la demanda turística, por lo que llamó a repensar los planes de desarrollo para que sean más sostenibles y poder limitar el acceso de turistas a las zonas amenazadas.

“El aumento de la presión generada por el aumento de turismo es un riesgo para la salud del ecosistema. Necesitamos mejorar las prácticas en esas áreas marinas”, expresó.

Refirió que en Arrecifes Saludables, hay un grupo interdisciplinario que incluye academia, ONGs y agencias de gobierno como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

“La composición es para generar una visión común y acciones también en conjunto, y si los socios, al momento de reunirnos, consideran necesario solicitar el cierre de alguna área turística por afectación a los arrecifes, claro que ahí estaremos presentes y los acompañaríamos”, sostuvo.

[b]Negación[/b]

Al respecto, Alfredo Arellano Guillermo, titular del Sema en Quintana Roo, rechazó que los ecosistema marinos del norte del estado estuvieran amenazados, cuando como titular de la Conanp, hace apenas año y medio atrás, advertía lo contrario.

“En estos momentos yo creo que no es necesario (reducir el arribo de turistas a las áreas naturales), aunque el estado general de la parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) que pasa por Quintana Roo es regular, aunque hay puntos que pueden ser críticos, y lo que hay que hacer es revisar si es por un factor en particular.

[b]Regulada[/b]

De su lado, Carlos Marín Morales, director y fundador de la empresa Alltournative, dijo que el área natural de Puerto Morelos está regulada a 50 embarcaciones, y aseguró que ya no hay crecimiento en el lugar y no debe crecer más para contribuir a la mejora del arrecife.

“Veo una buena regulación y supervisión de parte de la Conanp. Creo que han hecho buena labor”, dijo el empresario, y señaló que no coincide en que el arrecife puertomorelense sea el más afectado.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)