Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
8 de enero, 2017

El ecoparque arqueológico Río Secreto abrirá Privileges Jaguar, proyecto que contará con mil hectáreas más de cavernas y terreno al público a partir de la próxima semana, dirigidas a un mercado de visitantes con alto rendimiento físico, anunció Otto von Bertrab Schott, director general del lugar.

En charla con La Jornada Maya, el directivo señaló que las paredes y formaciones caprichosas del sitio son una biblioteca geológica con miles de estalactitas y estalagmitas, y muchos secretos aún por descubrirse.

Explicó que es un producto “muy exigente” porque demanda de 8 a 10 horas de caminar y nadar, “lo equivalente a correr 10 kilómetros, más o menos”, actividad reservada para gente muy exclusiva porque su costo será de 300 dólares en promedio. Señaló que se buscará que los participantes pernocten en las cuevas, con un máximo de dos clientes al día.

Al término de la presentación de la cuarta Carrera por la Salud Río Secreto 2018, Von Bertrab Schott explicó que desde hace un año se trabajaba para llegar a nuevas áreas inaccesibles porque estaban muy retiradas. “Actualmente, el sistema de cuevas ya llega a 50 kilómetros, y entre la tierra que hemos comprado y la que rentamos ya sumamos cerca de 260 hectáreas –que es lo que ya se conoce–, y la nueva atracción abarca cerca de mil, pero no queremos llenarlo de gente.”

Precisó que la aspiración es conservar el área mediante el ecoturismo, como sucedió con las 260 primeras hectáreas que se abrieron al público; esa es la razón por la que se optó por un mercado exclusivo y no de masas, “cobrar muy caro por una experiencia privada”: alrededor de 300 dólares con la posibilidad de que se duerma en la cueva.

“Queremos acceder a ese mercado de gente que le interesa hacer cosas únicas, por eso el acceso sería para máximo dos personas al día para conservar y generar una red de protección ambiental”, acotó.

El empresario dijo que la inversión en el proyecto es de dos millones de pesos, que incluye la apertura de caminos e investigación con dos cámaras-trampa, estudios del agua. Se pensó primero en la conservación y después en el turismo, además del pago de rentas con varios propietarios que se comprometieron a conservar el área a cambio de un ingreso.

Von Bertrab Schott puntualizó que el proyecto a largo plazo de Río Secreto es lograr que sea un corredor biológico; que los 50 kilómetros de río subterráneo se dupliquen hasta alcanzar 500 hectáreas, más las mil de Privileges Jaguar.

Finalmente, destacó que la nueva atracción no será publicitada y que sólo se dará a conocer cuando algunos famosos (por el precio, cinco mil 781 pesos por persona) acudan; de hecho, es para un turismo muy selectivo: como los primeros visitantes: productores de Imax, que quieren conocer y se comprometieron a traer a gente que va a aportar.

“Entonces, más que vender un producto de 300 dólares queremos comprometer a gente que tiene dinero y la intención de conservar para que le entren a este producto de conservación del acuífero quintanarroense, que tiene un valor incalculable porque es parte del Gran Acuífero Maya, la red de ríos subterráneos y cenotes que son patrimonio de la humanidad.”


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)