Texto y foto: La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 2 de enero, 2017
El estado de Quintana Roo necesita reforzar aún más su Policía Estatal, porque tiene menos de la mitad de elementos de lo que se consideran como el “estado de fuerza mínimo”.
Los datos surgen del “Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas”, que en su última publicación realizada a fin de de diciembre, dice que Quintana Roo tiene un promedio de 0.8 policías cada mil habitantes, cuando el estado de fuerza mínimo requeriría que tuviera 1.8 policías para esa cantidad de habitantes.
[b]Explica el informe:[/b]
[i]El estado de fuerza se refiere al número de elementos operativos en activo —excluyendo a personal administrativo, a policías municipales y a elementos adscritos a Instituciones de Procuración de Justicia o del Sistema Penitenciario— con los que cuenta la policía preventiva estatal, en relación con su población. El indicador expresa el número de elementos por cada 1,000 habitantes[/i].
[i]Incrementar el estado de fuerza implica generar procesos de reclutamiento, selección, evaluación, formación inicial, equipamiento e infraestructura[/i].
[i]Estándar mínimo: 1.8* policías por cada 1,000 habitantes.[/i]
[i]Estatus nacional al 31 de octubre: 0.8 policías por cada 1,000 habitantes considerando la depuración de elementos con resultado no aprobatorio en control de confianza[/i]”.
Eso muestra que Quintana Roo está en el mismo nivel que el promedio nacional, pero muy lejos de otras entidad federativas. La Ciudad de México tiene 4.2 policías cada 1000 habitantes, Yucatán 1.6 y Campeche 1.4.
[img]risi4qie6ssm[/img]
[b]Estándar internacional[/b]
Si se compara la situación del estado con los estándares internacionales la situación es aún más grave.
Dice el informe
“[i]En 2006, la Organización de las Naciones Unidas publicó los resultados de las encuestas que realiza en materia de seguridad y justicia, dentro de las cuales un rubro es el número de policías por cada mil habitantes de los países miembros, registrando entonces un estado de fuerza internacional de 2.8 policías por cada mil habitantes[/i].
[i]En México, al 31 de enero de 2017, las entidades federativas registraron un promedio de 0.8 policías por cada mil habitantes. El indicador construido establece como estándar mínimo el promedio entre ambos valores[/i]”.
[b]Otros datos[/b]
Los datos del “Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas de las Entidades Federativas” tiene un corte al 31 de octubre de 2017.
El informe incluye 10 indicadores de fortalecimiento institucional, de los cuales el primero es el número de policías, pero que también ve temas como capacitación o remuneración, entre otros.
En este último aspecto, Quintana Roo se destaca por haber recuperado el salario de sus policías, que cobran un promedio de 11 mil 74 pesos, mientras que el promedio nacional es de nueve 933 pesos.
[img]l151a913ggzg[/img]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada