Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 24 de septiembre, 2019

Collective View es una aplicación desarrollada por investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) que permitirá monitorear en tiempo real el estado de las playas en relación a la presencia de sargazo. Las plataforma será alimentada con fotografías que suban los ciudadanos, cuyo fin será que los visitantes y autoridades conozcan el estado de las playas del Caribe mexicano.

El académico comisionado a la Estación para la Recepción de Información Satelital (Eris), Hugo Enrique Lazcano Hernández, catedrático del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), explicó en conferencia que esta aplicación disponible para teléfonos de sistema Android aunque está en etapa de prueba.

La aplicación fue desarrollada por Javier Arellano Verdejo, comisionado también a la Estación Eris, y su concepto se acuña al término crowdsourcing, que en español significa "colaboración abierta".

"La intención es hacer una ciencia ciudadana, y que a través de esta herramienta se realice de modo estructurado, con orden y sustento de credibilidad, porque cada insumo que entra a la plataforma fue tomado por una persona que tuvo la generosidad para descargar la aplicación y tomar una foto mediante la aplicación y que quede en un sitio web", precisó Hugo Lazacano.

El desarrollador de esta plataforma tiene más de 20 años de experiencia como programador, pero desde el año pasado comenzó el monitoreo del sargazo a través de imágenes satelitales emitidas por Eris, sin embargo, dadas sus características se presentaban con limitaciones que imposibilitan observar la macroalga a nivel de playa, por lo que optaron por esta herramienta que fue hecha con recursos propios.

"Tuvo la visión de hacer ciencia ciudadana brindándole una plataforma segura, confiable y fácil para que nosotros obtengamos imágenes a nivel de playa con distintos propósitos", precisó Lazcano Hernández.

Uno de los fines de esta plataforma es contar con elementos confiables para obtener información en tiempo real y de fácil acceso en relación al estado de las playas.

"Tener una independencia tecnológica porque en muchos casos requerimos de tecnología de terceros, las personas pueden tomar una foto, ingresar al sitio web y ver la de los demás", expresó.

Anticipó que conforme crezca el uso de esta plataforma, mayor tamaño de la memoria virtual o nube será requerido, por lo que hará falta presupuesto ya que al momento no hubo financiamiento.

En sentido práctico, esta plataforma servirá también en materia turística como herramienta para monitorear aquellas playas libres de sargazo y al mismo tiempo servirá a las autoridades encargadas de su recolección.

A la fecha, la plataforma tiene alrededor de 800 actualizaciones desde mediados del mes de agosto. La aplicación puede descargarse mediante [a=https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_javier_arellano_verdejo.ERIS_SMS]este enlace[/a].


Lo más reciente

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Hamas denuncia que mil 500 gazatíes perecieron en ''centros de ayuda''

La Jornada

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

La decisión se da un contexto de preocupación creciente en Europa por Rusia

Efe

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026