La Jornada Maya
Foto: Ifeqroo

Cancún, Quintana Roo
Jueves 15 de agosto, 2019

El Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo) firmó un convenio con la Procuraduría de Protección al Ambiente estatal (PPA), en cual sentarán las bases de protección, preservación y restauración de los recursos naturales afectados por la construcción de aulas.

“Es un convenio único en su tipo, no se había hecho algo similar en beneficio de la infraestructura educativa del estado, el que las empresas, por medio de ese convenio, puedan aplicar las medidas compensatorias mejorando la infraestructura física en bien de todos los estudiantes de Quintana Roo, es un gran logro”, comentó el director general del Ifeqroo, Abraham Rodríguez Herrera.

“En beneficio de más de 325 mil estudiantes. Con ese gran esfuerzo vamos a lograr crecer nuestro estado. El hecho de que podamos concluir este año 2019 con la siembra de más de mil árboles frutales en las escuelas, y la mejora climática que tanto nos afecta en este mundo en que vivimos ahora, nos va a impactar; vamos a dar ejemplo hacia las futuras generaciones de que sí podemos mejorar el mundo”, manifestó.

Indicó que luego de que los abogados del Ifeqroo revisaron los convenios, aparte de la reforestación y de las mejoras en los bebederos escolares, la captación de agua de lluvia y de colocar paneles solares, algo que nunca habían hecho, a partir del próximo ciclo escolar dotarán de los principales servicios a las escuelas públicas.

[b]Planteles nuevos[/b]

Rodríguez Herrera aseguró que la construcción de escuelas nuevas estará lista para el ciclo escolar 2019-2020, que arranca el próximo lunes 26 de agosto en el nivel básico, ya que el avance que registran es de 96 por ciento, por lo que no serán necesarios salones móviles.

El director general del Ifeqroo, Abraham Rodríguez Herrera, señaló que están en construcción 163 aulas con una inversión de 130 millones de pesos para nivel básico, y que sólo restan detalles como las bardas perimetrales y pintura, algo que trabajan con las empresas para concluirlas a tiempo.

Aseguró que sólo faltan detalles para concluir 11 nuevos planteles y 163 aulas, que hasta el momento registran un avance físico de 93 por ciento, por lo que las previsiones son que concluirán antes del arranque del ciclo escolar, que inicia el próximo 26 de agosto.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen