Foto y Texto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 22 de mayo, 2019

En una gira de trabajo en Quintana Roo, René Bejarano Martínez, en su calidad de presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), aseguró que hay buenas expectativas en los resultados de la elección del 2 de junio, y que en tal virtud, la correlación de fuerzas en el Congreso de Quintana Roo cambiará en favor de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Bejarano Martínez se reunió con los dirigentes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) para incorporarlos al MNE; posteriormente una reunión con militantes de Morena para “fortalecer la estructura” y promover el voto a favor de candidatas y candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia para la elección local.

En el estado existen condiciones para ganar la mayoría de los distritos en el Congreso local, lo que cambiará la correlación de fuerzas pues actualmente domina el Partido Acción Nacional (PAN), declaró Bejarano Martínez, quien fue dirigente de la Corriente Izquierda Democrática del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Hay buenas expectativas, hay una simpatía ciudadana por Morena y por sus candidatos, hay condiciones para ganar, habrá una mayoría de Morena en el Congreso local que va a modificar la política y va a servir para lograr la unidad institucional y contribuir con la paz en el estado”, dijo.

En relación al desencanto que ha expresado la ciudadanía con los gobiernos municipales emanados de Morena en el estado, indicó que los alcaldes “han hecho su esfuerzo” pero que “no tienen los alcances ni el presupuesto de control de muchas determinaciones”; no obstante, indicó que se percibe que la mayoría de la gente “sigue apoyando el cambio que representa la cuarta transformación y que van a refrendarlo en las próximas elecciones”.

Con relación a la alianza que hizo Morena con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en esta elección, precisó que de inicio esta unión obedeció a una correlación de fuerzas en la Cámara de diputados pues como se sabe, Morena por sí misma sólo tiene mayoría simple, pero para las reformas constitucionales se requiere mayoría calificada y hubo necesidad de hacer alianza con el Partido Encuentro Social (PES), el Partido del Trabajo (PT) y el verde.

“Es una necesidad para cumplirle a la gente”, acotó.

Sin embargo hizo referencia a la alianza que este partido mantuvo durante muchos años con el Revolucionario Institucional (PRI), de lo que dijo “el priísmo es una enfermedad que se quita con el tiempo, y se puede ir cambiando porque es un proceso de desaparición que se vive en ese partido y hay mucha gente valiosa”.

Indicó en que algunos militantes priístas se han sumado a Morena y que son gente valiosa que puede contribuir a la dinámica en la que el gobierno actual federal está privilegiando a la zona sur.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa