Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 21 de mayo, 2019

Las nuevas herramientas tecnologías y tendencias se deben utilizar para mejorar la atracción del mercado turístico hacia Quintana Roo, por lo que se debe fortalecer el concepto turismo tecnológico mediante una transición pensando en los llamados nómadas digitales, quienes acostumbran trabajar mientras viajan.

Señaló lo anterior Marco Antonio Bravo Fabián, director general del Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología (IQIT), quien dijo que se capacitará a los medios digitales y redes del gobierno estatal, así como a las empresas relacionadas directamente con el turismo para que sepan cómo responder ante contingencias como el sargazo y los warnings.

Hoy se inauguró el encuentro DisRooptive 2019, el primer foro de tecnología e innovación que llega por primera vez al Caribe mexicano con el mejor ecosistema tecnológico que ofrece contenidos de gran valor, con personalidades de la industria, marcas líderes, directivos hoteleros, así como tomadores de decisiones, digital thinkers y nativos digitales, todos en el destino turístico más importante del país: Cancún.

DisRooptive durará dos días -martes 21 y miércoles 22- y ofrece cursos y talleres sobre transformación digital y convoca a los community managers e informáticos al Centro Internacional de Convenciones de Cancún.

De acuerdo con Bravo Fabián, las nuevas herramientas tecnologías y tendencias se deben utilizar para mejorar la atracción del mercado turístico hacia Quintana Roo, por lo que se debe fortalecer el concepto turismo tecnológico mediante una transición pensando en los llamados nómadas digitales, quienes acostumbran trabajar mientras viajan.

“Se trata de un evento donde se capacitará a los informáticos y community managers de los hoteles y del mismo gobierno del Estado para que se acelere el paso de la transformación digital en la entidad, donde se incluya el llamado turismo tecnológico porque asistirán algunas de las empresas del ramo más importantes a nivel mundial”, puntualizó el titular del IQIT.

Indicó que un tema importante será tocado por empresas de seguridad de nivel mundial que estarán presentes durante un foro en el que se impartirán pláticas sobre cómo proteger los datos del turista y así garantizar la privacidad de su información.

A DisRooptive se espera la asistencia de alrededor de mil 500 personas, en su mayoría burócratas, interesadas en seguir avanzando en temas de innovación y tecnología para servir a los visitantes, que cada vez en mayor número busca sitios con servicios afines para disfrutar de sus vacaciones o simplemente pasar un buen fin de semana.


Lo más reciente

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

El manejo de los residuos genera conflictos en la comunidad ante la falta de apoyo institucional

La Jornada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

La presidenta de México supervisó trabajos de limpieza y distribución de despensas durante el fin de semana

La Jornada Maya

Sheinbaum atiende comunidades afectadas por lluvias en Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y SLP

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con 98 por ciento de actas computadas

El senador centrista es el virtual ganador al encabezar 54 por ciento de los votos

Ap

Rodrigo Paz gana la presidencia de Bolivia con 98 por ciento de actas computadas

Ayuntamiento de Mérida instala nuevas luminarias LED en colonias de la ciudad

La alcaldesa Cecilia Patrón supervisó de 43 nuevas lámparas en el Centro y San Marcos Sustentable

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida instala nuevas luminarias LED en colonias de la ciudad